No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El cultivo del guisante proteaginoso puede ser una buena elección actualmente como alternativa a los cereales de invierno y es muy interesante en las rotaciones de cultivos.
El guisante proteaginoso es una fuente importante de proteína vegetal que se puede beneficiar de las ayudas a proteaginosas de la nueva PAC y que actualmente tiene un precio superior al del cereal (20-30%).
Con un ciclo de cultivo similar al de la cebada, al ser una leguminosa no necesita un abonado nitrogenado de cobertera y aporta entre 30 y 50 Unidades Fertilizantes (UF) de nitrógeno al suelo que quedarán disponibles para el siguiente cultivo.
Por lo tanto, es un excelente cultivo precedente de los cereales, además de ayudar a limpiar los campos de infestados de hoja estrecha y colaborar en la reducción de enfermedades fúngicas de los cereales.
Aunque en Cataluña no se dispone de resultados de ensayos con las variedades actuales, según los resultados de ensayos realizados hace unos años por el IRTA, las producciones pueden ir desde los 4.000 a los 8.000 kg/ha (en regadío), los 2.000 a 4.700 kg/ha (en secanos frescos), siendo menos aconsejable en secanos semiáridos.
Fuente : IRTA
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Recomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanInforme ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo