Basf
Harina de colza descascarillada: Fuente de proteína en porcino

31 Ene 2024

Harina de colza descascarillada: Fuente de proteína en porcino

La colza -00- (o canola) se produce para la obtención de aceite de alta calidad destinado al consumo humano.

Como co-producto del proceso de extracción se obtiene la harina que se utiliza como fuente de proteína para la alimentación animal; siendo el segundo ingrediente proteico más abundante después de la harina de soja.

Algunos factores limitan el uso de la colza-00/ harina de canola (CM, por sus siglas en inglés) en la nutrición porcina:

  • Mayor contenido de fibra dietética
  • Menor energía metabolizable
  • Digestibilidad de aminoácidos más baja y menos consistente que la harina de soja

El descascarillado de la harina de colza (CM) es una alternativa para producir una harina de alta calidad

ITPSA robapaginas España
Robapáginas whatsapp – España

El descascarillado de la harina de colza (CM) es una alternativa para producir una harina de alta calidad.

Existen dos procedimientos principales para lograr el descascarillado:

Robapáginas YouTube
agriNews Play
Robapáginas whatsapp – España
Huvepharmaa Miya Gold

El procedimiento previo es más difícil de lograr debido al pequeño tamaño de las semillas de colza.

El descascarillado final puede aumentar:

Tabla 1. Composición química analizada de colza-00/canola y sus fracciones correspondientes producidas por tamizado (g / kg, en función de la alimentación)2

 

Prueba experimental Nº1

En esta primera prueba, se evaluó el potencial del descascarillado de la colza 00 -eliminación de las cascarillas después de la extracción con aceite- utilizando la tecnología de tamizado para producir fracciones de la canola de diferentes composiciones nutritivas procedentes de 3 tipos diferentes de canola :

Figura 1. Proceso de tamización

Según Mejicanos et al., 2017, en comparación con sus harinas similares, el contenido de fibra dietética total disminuyó en:

Tabla 2. Composición química analizada de B. napus y sus fracciones correspondientes producidas por tamizado (g / kg, en base a alimentación)1,2

Pruebas experimentales in vivo

Se evaluaron en otros dos experimentos los efectos de estas harinas y sus respectivas fracciones de molienda fina 1 y fina 2 sobre los rendimientos productivos en pollos de carne y lechones al destete.

[registrados]

banner special nutrients
Robapáginas YouTube
Huvepharmaa Miya Gold
agriCalendar
Últimos posts sobre rumiantes - Materias Primas
ITPSA robapaginas España
agriNews Play
agriCalendar
Robapáginas whatsapp – España

REVISTA NUTRINEWS ESPAÑA
ISSN 2696-8045

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería