De Heus apuesta en Aranda por el sector avícola de puesta con una jornada para mejorar el resultado de las explotaciones
Aranda de Duero, 27 de noviembre de 2017.
De Heus Nutrición Animal (DHNA) organizó el jueves pasado en Aranda de Duero (Burgos) una jornada técnica centrada en la Avicultura de Puesta. Su objetivo fue poner al alcance de productores, técnicos y demás profesionales del sector los avances de DHNA para la mejora del rendimiento de estas explotaciones avícolas y las novedades del sector.
Los asistentes iniciaron el encuentro con una visita a la fábrica de piensos compuestos que De Heus Nutrición Animal tiene en Aranda de Duero, uno de los dos centros de producción que, junto al de Benavente (Zamora), posee en Castilla y León.
Bajo el paraguas de la marca holandesa, que comercializa las marcas Biona y Pasaranda, la jornada de Avicultura de Puesta continuó su desarrollo en el hotel Área Tudanca, moderando las sesiones de trabajo el Director de Nutrición y Producto de DHNA, Jesús Carrizo.
El Director Regional, Francisco Rubio, expuso en primer lugar, la experiencia global de De Heus Nutrición Animal, basada en la investigación continua y el conocimiento local, que permite a DHNA el desarrollo de soluciones personalizadas para ponedoras.
Con la vista puesta en realizar una exhaustiva actualización de las necesidades y avances para este sector, la jornada continuó su desarrollo a través de ponencias sobre las líneas de trabajo de De Heus Nutrición Animal. Ello incluye, desde el programa de cría como base para una larga vida productiva de la gallina ponedora, a las necesidades nutricionales para un periodo largo de puesta; todo ello con el objetivo de optimizar el rendimiento técnico y económico de las granjas.
Los ponentes participantes fueron:
Patrick van Vugt, Poultry Product Manager de DH, que presentó la R&D De Heus
José Manuel Lozano, Jefe de Producto de Avicultura, que explicó en detalle el programa de piensos de recría hasta las 30 semanas
Jan Van den Brink, Poultry International Specialist de DH, que disertó sobre los nuevos avances y retos en ponedoras.
La jornada se clausuró con un debate y posterior cena de los participantes.
Sobre De Heus Nutrición Animal
De Heus, con sede en Ede (Países Bajos) es una empresa familiar especializada en el desarrollo, producción y comercialización de productos de alimentación para animales. Desde su fundación en 1911, la compañía ha crecido hasta convertirse en uno de los principales actores de la industria de piensos compuestos a nivel mundial.
A finales 1990, De Heus inició un proceso de expansión internacional que la ha llevado a estar presente en más de 50 países a través de empresas propias en Países Bajos, Polonia, Rusia, la República Checa, Egipto, Etiopía, Sudáfrica, Brasil, Vietnam, Serbia y España; de alianzas estratégicas, como la alcanzada con Wellhope Agri-Tech Co Ltd para el mercado chino; o mediante la exportación de sus productos a diversos mercados, especialmente de Europa del Este, África y Oriente Medio. La compañía cuenta en la actualidad con 4.200 empleados en todo el mundo, 500 de ellos en España, y exporta sus productos a 50 países.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe materias primas ASFAC
ASFACEvaluación del desempeño de MAXIVAL en ganado lechero
Mortalidad de terneros por deficiencia de selenio en un rebaño de raza Wagyu
Juan Vicente González MartínRelación entre enfermedades infecciosas y rendimiento animal
William ReisUso de modelos matemáticos en el racionamiento de los rumiantes
Fernando Bacha BazUna fitasa de mayor eficacia, que logra los mejores resultados
Yueming Dersjant-LiImpacto de un fitogénico en el perfil del transcriptoma de la pechuga de pollo
Saravanakumar MarimuthuEl aparato gustativo: componente clave en la nutrición de aves
Dr. Eugeni RouraIsoleucina: un aminoácido clave en las dietas para lechones
Montse PaniaguaCerdos destetados robustos: descubriendo el enfoque correcto para el Hierro
Dr. Christof Rapp¿Aumentar la resiliencia intestinal para mitigar los efectos de Lawsonia?
Olivier MerdyEl reto más célebre de la industria porcina: la disentería
Impacto de la fibra neutro detergente y los arabinoxilanos en el ganado porcino
Ácidos grasos ω-3 en las dietas para cerdas de capa blanca e ibéricas
Rosil LizardoAspectos clave de la legislación en alimentación animal
Florencia Mora PucciVitamina A: Implicación en el sistema inmune y compromiso de BASF
Rafael CrouzetAvances en el uso de antioxidantes naturales para la protección del pienso
Sergi CarnéFicha de MMPP: OKARA
Alba CerisueloAvances en nutrición para pollos de crecimiento diferenciado
Bernardo González AlisedaSustitución del cloruro de colina sintético por un producto natural
Marine Dewez