Frente a los cambios en la legislación de los niveles de uso del cobre en lechones, esta semana recuperamos este artículo que fue publicado en la revista nutriNews edición noviembre 2017.

Todos los tejidos animales y los alimentos contienen elementos inorgánicos o minerales en cantidades y proporciones muy variables.
Hay 22 minerales esenciales para los animales (Underwood y Suttle, 1999), lo que significa que los minerales tienen un papel primordial en los procesos metabólicos.

Clasificación de los minerales como nutrientes

 

 
Los minerales traza, como su nombre lo indica, son necesarios en pequeñas cantidades – trazas – porque sus requerimientos son muy bajos.

Sin esta pequeña cantidad de oligoelementos en la dieta, los cerdos sufrirán enfermedades características debidas a su deficiencia.

Por ejemplo, la deficiencia de Cu puede causar infertilidad, anemia o supresión de la función inmunes (Underwood y Suttle, 1999).

Por el contrario, suplementar las dietas para cerdos con dosis farmacológicas de Cu (250 mg / kg de Cu a partir de CuSO4) mejora el rendimiento del crecimiento y reduce la prevalencia de diarrea (Pérez et al., 2011).
Sin embargo, el Cu es inerte y no degradable en el purín y en el medio ambiente, presentando riesgos para la calidad del suelo a largo plazo al deteriorar los ecosistemas esenciales (Jensen et al., 2016).
Por lo tanto, las diferentes estrategias y fuentes deben considerar alternativas al sulfato de Cu tradicional.
Además, dado que la Unión Europea prohibió el uso de antibióticos como promotores de crecimiento en 2006 y recientemente declaró que, en 5 años se prohibirá el uso de ZnO en dosis farmacológicas, cada vez es más necesario encontrar estrategias alternativas para usar en el periodo de destete, destacando la importancia de usar fuentes más biodisponibles o menos reactivas de Zn o Cu.
Los productos que se clasifican como minerales traza son sales de minerales traza inorgánicas (por ejemplo, sulfatos) o minerales traza quelados – productos quelados con aminoácidos, péptidos, proteínas o carbohidratos.
Por lo tanto, el Cu puede proporcionarse en formas de:

Sulfato de cobre
Óxido cloruro de cobre
Cobre quelado

La fuente más común de Cu en la dieta de los cerdos es el sulfato de Cu.
Otra fuente de Cu es el hidroxicloruro de Cu (Cu2(OH)3Cl), que se fabrica utilizando un proceso patentado en el que formas de Cu de alta pureza reaccionan con agua y ácido clorhídrico.

Cu2(OH)3Cl
 
Mediante un proceso patentad...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre nutrición en nutriNews .

Regístrate en nutriNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como :

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en nutriNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit