Ajustar y balancear el aporte de aminoácidos esenciales en las dietas de vacas lecheras se ha vuelto una práctica común en los últimos años.
En ganado de alta producción, la eficiencia de utilización del nitrógeno se incrementa cuando el aporte de aminoácidos al duodeno satisface los requerimientos de los tejidos.
La calidad y cantidad de los aminoácidos aportados al duodeno pueden modificarse por tres vías:
Ajustar y balancear el aporte de aminoácidos esenciales en las dietas de vacas lecheras se ha vuelto una práctica común en los últimos años.
LISINA y METIONINA
HISTIDINA
Estudios sobre la inclusión de histidina en dietas de vacas lecheras
OBJETIVO
Una serie de estudios llevado a cabo en el “Dairy Teaching and Research Center” de la Universidad Estatal de Pensilvania y publicado en el “Journal of Dairy Science” evaluó los efectos de la suplementación con histidina sobre el rendimiento productivo en dietas con bajo contenido en proteína.
Primer estudio
Los autores (Giallongo y col., 2015) suplementaron una dieta deficiente en proteína metabolizable (96% de los requerimientos), que contenía metionina protegida, con 50 g de un producto rico en histidina protegida (biodisponibilidad = 54%).
La dieta estaba basada en ensilado de maíz (43.3% de maíz) y contenía 15.5% de proteína sobre materia seca (MS).
Según el “National Research Council”; NRC, 2001, la ración cubría 96% de los requerimientos en proteína metabolizable.
» Resultados – Los resultados mostraron que suplementada histidina:
Segundo estudio
Los investigadores (Giallongo y col., 2016) suplementaron una dieta basada en ensilado de maíz (42% de maíz) deficiente en proteína metabolizable (98% de los requerimientos) con 120 g de histidina protegida (biodisponibilidad = 18%). Esta dieta contenía 14.5% de proteína sobre MS.
» Resultados – En resumen, suplementado histidina:
Tercer estudio
Finalmente, en el último trabajo, los autores (Giallongo y col., 2017) suplementaron una dieta deficiente en proteína metabolizable con 400 g de harina de sangre.
La harina de sangre en una fuente excelente de histidina.
La dieta contenía 16.2% de proteína sobre MS y el principal forraje fue ensilado de maíz (45% de maíz) y la ración aportaba un 2.5% de histidina digestible como porcentaje de proteína metabolizable.
» Resultados – Del mismo modo, la inclusión de histidina mediante la inclusión de harina de sangre:
Estos resultados demuestran que la histidina puede mejorar el consumo y la producción de proteína láctea en dietas basadas en ensilado de maíz.
¿Cuáles son los alimentos con mayor contenido en histidina?
Un trabajo llevado a cabo por investigadores de la Universidad Nebraska-Lincoln (Paz y col., 2014) determinó la composición aminoacídica de la proteína no degradable en rumen en 5 suplementos proteicos usados comúnmente en dietas lecheras.
Los autores evaluaron un total de 35 muestras de alimentos obtenidas en una fábrica de pienso durante un periodo de 6 meses.
El aporte de histidina digestible en el intestino (% de la proteína bruta) de los concentrados proteicos, evaluado en los residuos después de 16 horas de incubación ruminal, fue:
CONCLUSIÓN
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Ficha de materia prima: Torta y harina de palmiste …
Alba CerisueloImportancia del tratamiento térmico de la harina de soja para aves de corral
Vivian VieiraLa salud del rumen, una nueva perspectiva con extractos de especias
Guillaume DesrousseauxAnálisis de los requerimientos actuales de vitaminas en ponedoras comerciales
David Chan DiazInforme de Mercados de Materias Primas ASFAC
ASFACLa nutrición de los peces: aspectos generales
Raphael N. BahienseHuella ambiental en formulación de piensos y su importancia en la ganadería
Ana Gutiérrez PortugalModulación de la microflora por cobre monovalente y la digestibilidad de grasas
Axel MinettoEficacia del selenio dietético: de los genes a los efectos biológicos
Los desafíos en los primeros días de vida del lechón
Influencia del ambiente y del pienso en el comportamiento de los cerdos
Vicente Rodríguez EstévezEfecto de una formulación poliherbal a una dieta alta en energía para pollos ..
Víctor García VegaTratamientos térmicos de materias primas y su uso en rumiantes (Parte 1)
Braulio De La CalleAditivos alimentarios para sustituir el uso de ZnO en lechones post-destete
Paolo TrevisiFicha de materia prima: Torta y harina de palmiste
Alba Cerisuelo