No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Basf
Importancia de la alimentación en vacas durante la gestación temprana

29 May 2018

Importancia de la alimentación en vacas durante la gestación temprana

Hasta ahora se le ha dado escasa importancia a la alimentación que recibe la vaca nodriza en el primer tercio de la gestación, dado que el 75% del crecimiento fetal se da en los dos últimos meses de gestación.

El proyecto se ha centrado en investigar las repercusiones de la alimentación que reciben las vacas nodrizas durante la gestación temprana sobre su descendencia a corto, medio y largo plazo.

El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón, CITA, presentará el próximo mes de agosto los resultados preliminares de este proyecto que estudia los efectos de la alimentación materna sobre el desarrollo embrionario y la descendencia de la vaca nodriza en la reunión anual de la Federación Europea de Zootecnia que tendrá lugar en Dubrovnick.

Para ello, se han realizados ensayos con vacas nodrizas pertenecientes a la Finca experimental La Garcipollera durante la gestación, lactación, recría de las terneras hembras y cebo en los terneros machos.

Robapáginas YouTube
banner special nutrients

 

Vacas nodrizas pertenecientes a la Finca experimental La Garcipollera

ITPSA robapaginas España
Huvepharmaa Miya Gold
Robapáginas whatsapp – España
agriCalendar

 

Proyectos anteriores desarrollados en el CITA han demostrado la importancia que tiene la correcta alimentación de las vacas durante el último tercio de gestación, puesto que garantiza el reinicio temprano de la ciclicidad después del parto, siendo la alimentación postparto o la crianza del ternero factores de menor importancia.

Hasta ahora se le ha dado escasa importancia a la alimentación que recibe la vaca nodriza en el primer tercio de la gestación, dado que el 75% del crecimiento fetal se da en los dos últimos meses de gestación.

Una subnutrición podría afectar a tres generaciones diferentes:

 

Esta etapa crítica coincide con la crianza del ternero, fase de gran demanda metabólica en la vaca nodriza.

Los resultados preliminares obtenidos en este estudio muestran que las vacas de raza Pirenaica fueron más sensibles a la subnutrición sufrida en el primer tercio de gestación, que perjudicó, entre otros, al reconocimiento de la gestación, al crecimiento de los terneros que estaban criando y también a los que estaban gestando durante la subnutrición, e incluso a la maduración del sistema hematopoyético de los descendientes tanto en la raza Parda de Montaña como en la Pirenaica.

En condiciones normales, las vacas de raza Pirenaica tuvieron una mejor transferencia de inmunidad a sus crías a través del calostro durante las primeras 24 horas críticas posteriores al parto, estando mejor adaptadas a su entorno natural.

 

Este proyecto pone de manifiesto la importancia que tiene la alimentación de las vacas durante la gestación temprana, y que puede tener repercusiones negativas sobre la producción del conjunto vaca-ternero, y a medio plazo sobre su descendencia.

 

En el marco de este proyecto Agustí Noya está desarrollando su Tesis Doctoral bajo la dirección de las investigadoras Albina Sanz e Isabel Casasús. Los resultados preliminares de este estudio se presentarán en la reunión anual de la Federación Europea de Zootecnia que tendrá lugar en Dubrovnick en el mes de agosto.

Fuente : www.cita-aragon.es

 

 

 

ITPSA robapaginas España
agriNews Play
banner special nutrients
Robapáginas YouTube
Últimos posts sobre rumiantes - Investigación
Robapáginas YouTube
agriNews Play
Robapáginas whatsapp – España
BBZIX Disanzix

REVISTA NUTRINEWS ESPAÑA
ISSN 2696-8045

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería