La vitamina D se descubrió hace casi un siglo en 1922, como un factor en la grasa de la mantequilla que evitaba el raquitismo (McCollum et al., 1922).
En los años siguientes, se descubrió que se sintetiza en la piel expuesta a la luz solar y que participa de manera crítica en la homeostasis del calcio, al conocerse esto se empezó a trabajar sobre su uso para la prevención de la fiebre de la leche en las vacas, contribuyendo en gran medida a la minimización de este problema (Horst et al., 2005).

Comprender la dinámica del metabolismo de la vitamina D es fundamental para resolver el problema de la hipocalcemia subclínica que todavía prevalece en los rebaños lecheros actuales.

Antes del descubrimiento de la vitamina D, la luz solar y el aceite de hígado de bacalao se prescribían como terapia para el raquitismo.
 
Se sabe que la vitamina D:

Mejora la absorción intestinal del calcio y fósforo
Estimula la diferenciación de los osteoclastos y la reabsorción del calcio del hueso y, por lo tanto, promueve la mineralización de la matriz ósea.

 

Leer también “¿Cómo es la utilización de la glucosa en los rumiantes?”
 
En los humanos…
La deficiencia de vitamina D también se asocia con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, varios tipos de cáncer y trastornos autoinmunes, como diabetes mellitus tipo 1, esclerosis múltiple y enfermedad inflamatoria intestinal.
En la especie humana, la vitamina D se sintetiza principalmente en la piel después de la exposición a los rayos UVB, mientras que solo una parte se deriva de fuentes dietéticas, al contrario de lo que sucede en los animales y especialmente en los que tienen una gran producción.
En la nutrición de los humanos la vitamina D puede provenir de tres fuentes potenciales:

Nutricional directamente de las materias primas (Cuadro 1)
La producción endógena dependiente de UVB
Los suplementos vitamínicos.

 

Modificado de: Schmid, A. and Walther, B. Adv. Nutr. 4: 453–462, 2013; doi:10.3945/ an.113.003780
 
[registrados] Durante la última década, ha cambiado la perspectiva de cómo la vitamina D influye en la salud, a partir del hallazgo de que el receptor de la vitamina D (VDR) y la enzima activadora de la vitamina D 1-α-hidroxilasa (CYP27B1), se expresan en muchos tipos de células que no participan en el metabolismo óseo y mineral, como el intestino, el páncreas, la próstata y las células del sistema inmunitario. Esto convierte el impacto importante de la vitamina D en...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre nutrición en nutriNews .

Regístrate en nutriNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como :

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en nutriNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit