INFLUENCIA DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES Y DE LA PRESENTACIÓN DEL PIENSO SOBRE EL COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO DE LOS CERDOS DE ENGORDE
Durante la fase de engorde existe una alta variabilidad en los resultados productivos de los individuos de un grupo, lo que penaliza el rendimiento del lote (López-Vergé et al., 2018).

Uno de los factores que puede influenciar esta variabilidad individual es el comportamiento alimentario (CA), debido a su influencia sobre la digestibilidad de los nutrientes (Lu et al., 2017; Jia et al., 2021).

El CA de un cerdo en crecimiento-cebo es la distribución de la ingesta diaria de pienso en términos de:
número de visitas diarias al comedero (número de visitas/día),
tiempo diario comiendo (minutos/día),
tamaño de visita (gramos de pienso/visita) y,
ritmo de ingesta (gramos de pienso/minuto), entre otros.

 
Pero ¿Se pueden clasificar los cerdos según su CA?
Sí, según el número y tamaño de las visitas podemos observar dos tipos de cerdos: los cerdos que consumen su ingesta diaria en múltiples visitas de pequeño tamaño, llamados “picoteadores”, y los cerdos que consumen su ingesta diaria en pocas visitas de gran tamaño, llamados “glotones” (Fernández et al., 2011; Garrido-Izard et al., 2020).

Además, independientemente del número y tamaño de las visitas, hay cerdos que comen a un ritmo de ingesta elevado, llamados “rápidos comiendo”, o bien, a un ritmo más lento, llamados “lentos comiendo”.
 
Pero, ¿Qué tipo de cerdo según su CA es más eficiente en términos productivos?
Para poder responder a esta pregunta, necesitamos saber previamente si un cerdo mantiene un determinado CA a lo largo de todo él engorde.

Si fuera así, podríamos analizar la influencia del CA sobre los rendimientos productivos y la calidad de la canal, e incluso usar el CA como criterio de predicción y selección.
En este sentido, existe un cálculo llamado repetibilidad, que informa del grado de permanencia de un determinado parámetro de CA a nivel grupal (De Haer y Merks, 1992; Hyun et al., 1997).

El resultado de la repetibilidad oscila de 0 a 1. Es decir, desde un parámetro impredecible (0) hasta uno que puede ser predicho con fiabilidad (1).
Un valor de repetibilidad bajo puede ser debido a que la mayoría de los animales del grupo tienen valores bajos de repetibilidad o también a que un reducido número de cerdos del grupo tienen valores extremadamente bajos, penalizando el resultado del lote.

Por ello, debid...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre nutrición en nutriNews .

Regístrate en nutriNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como :

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en nutriNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit