¿Influye el uso de secuestrantes micotoxinas en la biodisponibilidad oral de tilosina, doxiciclina, diclazuril y salinomicina en pollos de engorde?
Poultry Science, Volumen 96, Número 7, 1 de julio de 2017 – Páginas 2137-2144
¿Influye el uso de secuestrantes micotoxinas en la biodisponibilidad oral de tilosina, doxiciclina, diclazuril y salinomicina en pollos de engorde?
La presencia de micotoxinas en el alimento para pollos de engorde puede tener efectos sobre el bienestar de los animales y su rendimiento.
Los secuestrantes de micotoxinas son aditivos para piensos que tienen como como objetivo adsorber micotoxinas en el tracto intestinal y de este modo evitar la absorción oral de la micotoxina.
La administración simultánea de coccidiostáticos y / o antimicrobianos con secuestrantes de micotoxinas podría conducir a una biodisponibilidad oral reducida de estos medicamentos veterinarios.
OBJETIVO
El objetivo de este estudio fue describir la influencia de 3 secuestrantes de micotoxinas sobre la biodisponibilidad oral y los parámetros farmacocinéticos de los antimicrobianos doxiciclina y tilosina, y los coccidiostáticos diclazuril y salinomicina.
MATERIAL & MÉTODOS
Se realizó un estudio de alimentación con 40 pollos de 15 días de edad, evaluando los efectos de la alimentación a largo plazo de 2 g de aglutinante de micotoxinas / kg de pienso.
Se pusieron en prueba los siguiente secuestrantes de micotoxinas:
Las aves se dividieron aleatoriamente en 5 grupos de 8 aves cada uno – un grupo de control que no recibió secuestrante y 4 grupos de ensayo que recibieron arcilla 1, arcilla 2, levadura 1 o carbón activado mezclados en la alimentación.
Después de 15 días de suministrarles estas dietas, se administraron doxiciclina, tilosina, diclazurilo y salinomicina al grupo de control y a cada grupo de ensayo, consecutivamente, respetando un período de espera de 2 a 3 días entre cada administración.
Los 4 medicamentos se dosificaron utilizando una única administración de bolo directamente en el buche de las aves.
Después de cada administración de bolo, se recogió sangre para el análisis de plasma y el cálculo de los parámetros farmacocinéticos principales y la biodisponibilidad oral relativa.
RESULTADOS
Siendo F, el área bajo la curva de concentración plasmática-tiempo (AUC0-8 h) en los grupos de ensayo / AUC0-8 h en el Grupo de control) * 100), no se observaron efectos de ninguno de los secuestrantes de micotoxinas sobre la biodisponibilidad oral relativa de los coccidiostáticos (es decir, F entre 82 y 101%, y 79 y 93% para diclazurilo y salinomicina, respectivamente).
Además, no se observaron efectos significativos de ninguno de los secuestrantes de micotoxinas sobre la biodisponibilidad oral relativa de los antimicrobianos , doxiciclina y tilosina (F entre 67 y 83%,y entre 43 y 104%, respectivamente).
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin