No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Para poder proporcionar información adicional específica a cada micromineral, podéis acceder al documento adjunto (pdf) en el que se destacan de cada uno de ellos , sus principales particularidades, fuentes de uso y su reglamentación.
En ella hemos recopilado la información de los principales microminerales: Hierro, Yodo, Cobalto, Cobre, Manganeso, Zinc, Molibdeno y Selenio.
Minerales tales como Fe, Cu, Zn, Mn y Se son esenciales para el desarrollo de las aves al estar involucrados en diversos procesos fisiológicos y metabólicos porque aunque se requieren en pequeñas cantidades, ejercen funciones vitales y aseguran la salud y productividad animal.
En la actualidad, nos encontramos delante de un nuevo escenario, donde el equilibrio entre necesidades y límites es necesario. Cada vez más la búsqueda de fuentes de microminerales más eficientes se hace imprescindible porque debemos garantizar la salud animal y optimizar las producciones animales, sin olvidar el respeto por el medio ambiente y la administración de productos de origen animal con un adecuado contenido en microminerales para evitar , además, una suplementación excesiva que ponga en riesgo a los consumidores frente a un posible aumento paralelo de residuos de metales tóxicos.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Recomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanInforme ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo