Informe de materias primas ASFAC
Peores rendimientos para el maíz y el girasol en la UE
Según los últimos datos del Boletín JRC MARS sobre el seguimiento de las materias primas en Europa, se constataría un empeoramiento de las condiciones en la parte central y oriental, mientras que habrían mejorado en las regiones occidentales. Las temperaturas muy altas en el centro-sur y el este de Europa habrían afectado negativamente y habrían acortado el período de maduración de los cultivos de verano. 
En grandes partes de Rumanía, Bulgaria, Hungría, Eslovaquia y Austria, estos impactos se vieron agravados por un déficit de lluvia persistente. Mientras tanto, también habría continuado y se habría expandido un déficit de lluvia inusual y duradero en el este de Ucrania, el sur de Rusia y Bielorrusia, con impactos negativos en la maduración de los cultivos de verano, en particular el maíz y el girasol. 
También se habrían observado condiciones secas que reducirían el potencial de rendimiento del maíz en Polonia, el noreste de Alemania y Lituania. Sin embargo, los últimos impactos de tormentas intensas e inundaciones prolongadas aún no se reflejarían en los resultados de este boletín. 
Las previsiones de rendimiento quedarían de la siguiente manera: cebada de primavera con 4,4 t/ha (-1% interanual, +8% media quinquenal), maíz con 6,84 t/ha (-3%, y -7%), girasol con 1,98 t/ha (-3% y -8%) y soja con 2,81 t/ha (+2% y +3%).
Ucrania ha cosechado 30 Mt de grano
Según datos del Ministerio de Política Agraria, hasta mediados de septiembre se habrían recolectado cereales y leguminosas en Ucrania de una superficie total de 7,22 Mha, cifra que supondría el 65% de la superficie prevista. 
En concreto, la cosecha total se estimaría en 30 Mt, mientras que según los datos recopilados del año pasado sólo se habrían obtenido 29,4 Mt de cereales. Por cultivos, en el país se habrían cosechado 1,1 Mt de maíz (255.300 hectáreas), 110.430 toneladas de mijo (56.800 ha), 2,95 Mt de girasol (1,5 Mha), 3,41 Mt de colza (1,26 Mha) y 1,84 Mt de soja (909.500 ha)
Sequía preocupante en Brasil
La producción de cereales en la cosecha 2023/24 en Brasil se estima en 298,41 Mt, cifra que supondría una reducción de 21,4 Mt en relación al volumen obtenido en el ciclo anterior según datos publicados por la CONAB (Compañía Nacional de Abastecimiento). 
Esta disminución se debería principalmente al retraso en la regularización de las lluvias en el inicio de la siembra, combinada con las escasas precipitaci...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre nutrición en nutriNews .

Regístrate en nutriNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como :

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en nutriNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit