Menos exportaciones de trigo y maíz de Ucrania
Se prevé que las exportaciones de trigo y maíz de Ucrania caigan durante la campaña comercial 2023/24, según datos de la Asociación Ucraniana de Granos (UGA). 
Se espera que la cosecha de maíz se sitúe en 21,1 Mt, suponiendo un descenso respecto a los 27,3 Mt del ciclo anterior, como consecuencia de una menor superficie plantada. Además, se prevé que las exportaciones de maíz disminuyan hasta los 19 Mt, cifra un 30% menor a los 27 Mt previstos para la campaña 2022/23. 
Por otra parte, la cosecha de trigo bajaría hasta los 17 Mt (20,2 Mt 2022/23), con unos 14 Mt que podrían exportarse a diferencia de los 15,5 Mt del ciclo anterior. 
Mientras tanto, la producción de oleaginosas podría recuperarse con una cosecha de girasol un 20% por encima con 12,65 Mt, al mismo tiempo que la producción de soja se situaría en 4,4 Mt (3,7 Mt 2022/23).
Francia con la superficie de maíz más baja en 30 años
En concreto, para 2023 las superficies dedicadas a los cereales se situarían en 8,9 Mha, suponiendo un descenso del 1,1% respecto a 2022 (9 Mha) y un 2,9% respecto a la media 2018-2022 (9,1 Mha), de acuerdo con los últimos datos publicados por el Ministerio de Agricultura francés. 
Sin embargo, el área plantada con cereales de invierno (6,7 Mha) debería aumentar un 1,5% interanual, mientras que las superficies de cereales de primavera (2,1 Mha) deberían disminuir un 8,6% respecto al año anterior. 
La superficie sembrada con maíz totalizaría 1,3 Mha, es decir, unas 100.00 hectáreas menos que en 2022 y 200.000 ha menos que la media quinquenal. Por primera vez en 30 años, el área plantada con maíz estaría por debajo de los 1,4 Mha. 
Esta primera estimación de superficie de maíz para el año 2023 reflejaría las compensaciones hechas por los agricultores en detrimento de cultivos que requieren agua en verano. Al riesgo climático se sumaría que los precios que no serían favorables para este cultivo, ya que carburantes y fertilizantes seguirían teniendo tendencias alcistas.
Mejoran los pronósticos en Canadá
La producción total de trigo, maíz, cebada y avena en Canadá aumentaría un 1% hasta los 64,3 Mt por la campaña 2023/24, según datos del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA). 
Esto se debería a que los rendimientos volverían a cifras de medias históricas a la vez que el aumento del 6% en la producción de trigo compensaría la disminución en otros cultivos. En concreto, se espera que la superficie plantada con trigo aumente un 3...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre nutrición en nutriNews .

Regístrate en nutriNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como :

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en nutriNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit