“2016 FeedLatina identificó un importe productivo de 150 millones de toneladas, un crecimiento del 2% comparado con el 2015”
“2016 FeedLatina identificó un importe productivo de 150 millones de toneladas, un crecimiento del 2% comparado con el 2015”
FeedLatina es principal entidad sectorial de la industria de alimentación animal que reúne en su ámbito asociativo a las importantes empresas del segmento para la región
Como la principal entidad sectorial de la industria de alimentación animal que reúne en su ámbito asociativo a las importantes empresas del segmento para la región, FeedLatina mostró la curva de crecimiento del sector en Latinoamérica, como parte de su acta anual.
Este julio pasado se concluyó el estudio “Panorama de la Producción de Alimentos para Animales de Producción de América Latina 2016”, proyecto liderado por la más importante asociación sectorial de América Latina, FeedLatina.
Cada año, el estudio traza el panorama productivo de la actividad sirviendo de orientación para desempeño y auxilio de los asociados, profesionales del medio y países que componen la región.
El Vicepresidente de FeedLatina, Marcel Joineau declaró
“2016 FeedLatina identificó un importe productivo de 150 millones de toneladas, un crecimiento del 2% comparado con el 2015”.
Marcel Joineau recuerda que este dato reúne informaciones de 19 principales países productores de América, teniendo como principales: Brasil (44,7%), México (21,5%), Argentina (10,6%), Colombia (4,8% Chile (4,3%) y Perú (3,3%).
Fuente : FeedLatina
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin