“2016 FeedLatina identificó un importe productivo de 150 millones de toneladas, un crecimiento del 2% comparado con el 2015”
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
“2016 FeedLatina identificó un importe productivo de 150 millones de toneladas, un crecimiento del 2% comparado con el 2015”
FeedLatina es principal entidad sectorial de la industria de alimentación animal que reúne en su ámbito asociativo a las importantes empresas del segmento para la región
Como la principal entidad sectorial de la industria de alimentación animal que reúne en su ámbito asociativo a las importantes empresas del segmento para la región, FeedLatina mostró la curva de crecimiento del sector en Latinoamérica, como parte de su acta anual.
Este julio pasado se concluyó el estudio “Panorama de la Producción de Alimentos para Animales de Producción de América Latina 2016”, proyecto liderado por la más importante asociación sectorial de América Latina, FeedLatina.
Cada año, el estudio traza el panorama productivo de la actividad sirviendo de orientación para desempeño y auxilio de los asociados, profesionales del medio y países que componen la región.
El Vicepresidente de FeedLatina, Marcel Joineau declaró
“2016 FeedLatina identificó un importe productivo de 150 millones de toneladas, un crecimiento del 2% comparado con el 2015”.
Marcel Joineau recuerda que este dato reúne informaciones de 19 principales países productores de América, teniendo como principales: Brasil (44,7%), México (21,5%), Argentina (10,6%), Colombia (4,8% Chile (4,3%) y Perú (3,3%).
Fuente : FeedLatina
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto del nuevo complejo zinc(II)-betaína sobre la digestibilidad en lechones
Susanne RothsteinInforme materias primas ASFAC
ASFACLechería de alta producción y sostenibilidad ¿Sólo para sistemas pastoriles?
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoÁcidos grasos volátiles de cadena ramificada en formulación dinámica
Jose Luis Ruiz CastilloEl cobre en la dieta de gallinas ponedoras
Vinício dos Santos CardosoInteracciones minerales y digestibilidad del calcio en pollos de engorde
Kyle VenterEl papel de la fibra en las dietas de aves
José Ignacio BarragánTratamiento con ácido propiónico en la calidad microbiana de la paja
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte II
Rafael Durán Giménez-RicoOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeSuplementación con hidroxitirosol en la cerda ibérica
Álvaro Fernández de JuanEstrés térmico: el enemigo silencioso de la producción animal
Vasudha KunchamFuentes de Calcio
Alba CerisueloCambio climático y contaminación por micotoxinas en piensos para animales
Rui A. Gonçalves