Basf
Innoleaf, proyecto para revalorar la hoja del olivo

05 Abr 2018

Innoleaf, proyecto para revalorar la hoja del olivo

La UGR participa en un proyecto colaborativo para la validación preindustrial de ingredientes innovadores partir de la hoja del olivo.

El principal objetivo del proyecto, denominado INNOLEAF, es la obtención de productos de alto valor añadido destinados al mercado internacional de nutrición animal.

La Universidad de Granada participa en INNOLEAF, un proyecto de innovación cuyo objetivo es el aprovechamiento integral de la hoja del olivo, un subproducto industrial del que se generan anualmente, sólo en Andalucía, 514.345 toneladas.

Financiado por las Ayudas al Funcionamiento de los Grupos Operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas en el sector del olivar, el proyecto se encuentra enmarcado en el ámbito general de la economía circular y bioeconomía, alineado con la Estrategia de Bioeconomía a nivel Autonómico y Nacional.

ADISSEO Itpsa nutri Esp 062022

Su principal objetivo es la obtención de productos de alto valor añadido destinados al mercado internacional de nutrición animal, y con posibilidades de comercialización futura en el mercado farmacéutico, de alimentación humana y nutracéutico.

El Grupo Operativo está coordinado por la PYME Innovaoleo y cuenta con la participación del Centro de Investigación y Desarrollo del Alimento Funcional (CIDAF), el Departamento de Química Analítica de la Universidad de Granada, la Estación Experimental del Zaidín (EEZ), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y la cooperativa Oleícola el Tejar Nuestra Señora de Araceli.

Nutribility
nuproxa robapagina
ADISSEO
Nuproxa 052022

Los principales retos científico-técnicos que se pretenden abordar son los siguientes:

Para ello, se llevarán a cabo una serie de actividades como el desarrollo de nuevos métodos analíticos para la determinación de los compuestos fenólicos y triterpénicos contenidos en los ingredientes previamente desarrollados por Innovaoleo, la identificación y cuantificación pormenorizada de los distintos compuestos presentes en extracto libre y la evaluación de la eficacia de los procesos de encapsulación.

El proyecto INNOLEAF comenzó en enero de 2018 y tiene una duración de 24 meses. Su presupuesto es de 218.330 euros y ha sido financiado por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, así como cofinanciado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y por fondos FEADER.

 

Más información en la web de la Universidad de Granada

https://canal.ugr.es/noticia/ugr-participa-innoleaf-hoja-olivo/

 

huvepharma robapagina
Itpsa nutri Esp 062022
agriNews FM
nuproxa robapagina
Relacionado con Investigación
Últimos posts sobre rumiantes - Investigación
Contenido sobre otras especies - Investigación
Nutribility
agriNews FM
Nuproxa 052022
Itpsa nutri Esp 062022

REVISTA NUTRINEWS ESPAÑA

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería