Ayer, martes 22 de marzo, se celebró en Algeciras una Jornada informativa para explicar a empresas exportadoras y del sector aduanero los nuevos procedimientos de certificación veterinaria para la exportación de productos para el consumo humano.
Esta Jornada, que tuvo lugar en la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltarha sido organizada por la Dependencia de Agricultura y Pesca de la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente (MAGRAMA), conjuntamente con el citado organismo cameral y con la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras.
En ella se hizo hincapié en la explicación del Real Decreto 993/2014, en especial en lo que concierne al SAE – Sistema de Autocontroles Específico que los exportadores deben poseer obligatoriamente a partir del pasado 1 de marzo de 2016, es una acreditación del cumplimiento de los requisitos para la exportación de productos de origen animal destinados al consumo humano- y al nuevo CEXGAN 2.0 – plataforma informática del MAGRAMA para la gestión de las exportaciones -.
El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, subrayó la importancia que esta actualización de la información tiene para el sector de las exportaciones a través del Puerto de Algeciras, donde opera el Puesto de Inspección Fronteriza (PIF), “una instalación puntera, que genera una actividad que impulsa el desarrollo económico del Puerto y de Algeciras, con beneficios palpables que redundan en la propia ciudad”.
CEXGAN favorece la exportación de productos agrarios de origen animal, ya que da tranquilidad, agiliza y simplifica los procedimientos, algo que es fundamental para la exportación a terceros países y para las empresas y la economía española.
Más información sobre en la web de MAGRAMA
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Ficha de materia prima: Torta y harina de palmiste …
Alba CerisueloImportancia del tratamiento térmico de la harina de soja para aves de corral
Vivian VieiraLa salud del rumen, una nueva perspectiva con extractos de especias
Guillaume DesrousseauxAnálisis de los requerimientos actuales de vitaminas en ponedoras comerciales
David Chan DiazInforme de Mercados de Materias Primas ASFAC
ASFACLa nutrición de los peces: aspectos generales
Raphael N. BahienseHuella ambiental en formulación de piensos y su importancia en la ganadería
Ana Gutiérrez PortugalModulación de la microflora por cobre monovalente y la digestibilidad de grasas
Axel MinettoEficacia del selenio dietético: de los genes a los efectos biológicos
Los desafíos en los primeros días de vida del lechón
Influencia del ambiente y del pienso en el comportamiento de los cerdos
Vicente Rodríguez EstévezEfecto de una formulación poliherbal a una dieta alta en energía para pollos ..
Víctor García VegaTratamientos térmicos de materias primas y su uso en rumiantes (Parte 1)
Braulio De La CalleAditivos alimentarios para sustituir el uso de ZnO en lechones post-destete
Paolo TrevisiFicha de materia prima: Torta y harina de palmiste
Alba Cerisuelo