Después del éxito de su primera edición, de nuevo, ANEMBE y FEDNA se han unido para celebrar el día 2 de noviembre una jornada de nutrición dedicada en exclusiva al ganado rumiante.
Gran éxito de asistente y conferencia de gran interés para sus asistentes.
A esta jornada la seguirán las dos sesiones , ya tradicionalmente organizadas por FEDNA, sobre nutrición en monogástricos.
Primer día del congreso FEDNA, con lleno absoluto desde la primera conferencia, dedicada a las micotoxinas e impartida por Francisco Pérez de la Facultad de Veterinaria de la UAB.
En su segunda jornada, el congreso ha centrado sus conferencias en temas de actualidad en avicultura.
Rosalina Angel , Maryland Univ. EE.UU.
S.Leeson , Univ. of Guelph, Canada
De nuevo, FEDNA ha realizado un programa que ha cubrido las expectativas de todos sus participantes y un año más Gonzalo González-Mateos ha agradecido al auditorio su asistencia.
En todas ellas, como ya viene siendo costumbre, sus asistentes podrán adquirir de manera gratuita la última edición de la revista nutriNews.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin