No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Después del éxito de su primera edición, de nuevo, ANEMBE y FEDNA se han unido para celebrar el día 2 de noviembre una jornada de nutrición dedicada en exclusiva al ganado rumiante.
Gran éxito de asistente y conferencia de gran interés para sus asistentes.
A esta jornada la seguirán las dos sesiones , ya tradicionalmente organizadas por FEDNA, sobre nutrición en monogástricos.
Primer día del congreso FEDNA, con lleno absoluto desde la primera conferencia, dedicada a las micotoxinas e impartida por Francisco Pérez de la Facultad de Veterinaria de la UAB.
En su segunda jornada, el congreso ha centrado sus conferencias en temas de actualidad en avicultura.
Rosalina Angel , Maryland Univ. EE.UU.
S.Leeson , Univ. of Guelph, Canada
De nuevo, FEDNA ha realizado un programa que ha cubrido las expectativas de todos sus participantes y un año más Gonzalo González-Mateos ha agradecido al auditorio su asistencia.
En todas ellas, como ya viene siendo costumbre, sus asistentes podrán adquirir de manera gratuita la última edición de la revista nutriNews.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe de materias primas ASFAC
ASFACMascotas y Vitamina A: conocimientos clave para su bienestar
Rafael CrouzetDietas ricas en almidón: clave para optimizar la calidad de la carne bovina
Procesos fisiológicos alrededor del destete de los rumiantes (Parte II)
Fernando Bacha BazL-metionina: una fuente de metionina altamente bioeficiente en pollos
LECIFEED®, una fuente de energía para ahorrar costes en fórmula
Mejoras en la sinergia de la eficiencia energética en aves
Evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis TavaresNatupulse TS: máxima estabilidad y eficiencia para el éxito
Elena MorenoManejo de lechones pequeños: ¿Cómo evitar llegar al sacrificio?
Dr. Yron MANAIGEstrés y calidad de carne en nutrición porcina: ¿cómo funciona?
Suplementación con probióticos para mejorar la calidad de los lechones
Olivier MerdyMicrobiota intestinal: Modulación en lechones
Roberto BareaProporción ideal de aminoácidos y lisina mejora rendimiento inmunológico
Luciano HauschildImpacto del destete y estrés en el lechón
Grasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones (Parte 2/3)
María Alejandra Pérez AlvaradoDietas isoproteicas con distinta energía: efectos sobre la canal
Lourdes CámaraGrupo PH-Albio: 35 años de innovación en salud y nutrición animal
Tecnología Jefo Matrix
Marine DewezEfectos nocivos de los alfa-galactósidos de la soja, y cómo revertirlos
Sergi CarnéComplejos enzimáticos de origen fúngico: Una revolución constante
Meryem El KissiMELAZAS: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo