[mks_button size=»large» title=»PROGRAMA» style=»rounded» url=»https://nutriforum.info/2019/#programa» target=»_blank» bg_color=»#af24a2″ txt_color=»#FFFFFF» icon=»» icon_type=»» nofollow=»0″] José Igancio, director de técnico de avicultura en la […]
[mks_button size=»large» title=»PROGRAMA» style=»rounded» url=»https://nutriforum.info/2019/#programa» target=»_blank» bg_color=»#af24a2″ txt_color=»#FFFFFF» icon=»» icon_type=»» nofollow=»0″]
José Igancio, director de técnico de avicultura en la revista NutriNews, nos explica su visión del nuevo formato del nutriFORUM con un programa más internacional y con charlas divididas por especies. Además, será el moderador estrella en la Sala Leandre Cristòfol durante la 1ª jornada a partir de las 09:00 de la mañana hasta las 10:30 y durante la 2ª jornada, también, a partir de las 09:00 de la mañana hasta las 10:30.
ENTREVISTA
Básicamente se va a hablar de los temas que más de actualidad están en el presente, la reducción del coste, el posible empleo de harinas de insectos en alimentación animal, la salud intestinal o la implicación de la nutrición sobre calidad de canal será los principales temas.
Principalmente el hecho de estar completamente separado de porciFORUM es un nuevo reto, en términos de interés, de asistencia o de logística para los organizadores
Como todo este tipo de reuniones y Symposium, se trata fundamentalmente de seguir las tendencias en este campo, tomar nota de alternativas, que luego deben ser valoradas en la propia empresa, y tener la oportunidad de intercambiar ideas y experiencias con los colegas.
Aunque se haya hablado ya de ello en algunos otros foros, por el ponente y por la novedad creo que el tema de la posible utilización de insectos en alimentación de aves puede ser un tema de mucho interés, así como por su trascendencia social lo relacionado con nutrición y bienestar o calidad.
[mks_button size=»large» title=»INSCRÍBETE» style=»rounded» url=»https://nutriforum.info/2019/#inscripcion» target=»_blank» bg_color=»#af24a2″ txt_color=»#FFFFFF» icon=»» icon_type=»» nofollow=»0″]
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo