Agrifood Comunicación asume la gestión y las labores de comunicación de la Asociación Española de Técnicos Cerealistas
Julio de 2017.- Nota de prensa
Agrifood Comunicación asume la gestión y las labores de comunicación de la Asociación Española de Técnicos Cerealistas
La Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC), que este año cumple 25 años desde su creación, inicia una nueva etapa con un impulso renovador en su gestión para fortalecer su posición como referente en España entre los profesionales del mundo científico, técnico y empresarial, que trabajan en el sector cerealista.
Para ello, ha elegido a Agrifood Comunicación, empresa especializada en comunicación y relaciones públicas para sector agroalimentario. Agrifood Comunicación cuenta con un equipo joven y multidisciplinar que contribuirá a dar respuesta a las necesidades de los asociados hoy en día.
Asimismo, y tras celebrarse durante varios años en Madrid, las Jornadas Técnicas que la AETC organiza anualmente tendrán lugar los días 7 y 8 de noviembre fuera de capital, en una de las principales zonas productoras, en las instalaciones de la Feria de Valladolid.
Durante este proceso de cambio, la AETC ha nombrado a Ricardo Migueláñez, director general de Agrifood Comunicación, ingeniero agrónomo de formación y con amplia experiencia en el sector, como nuevo gerente de la Asociación.
La AETC estrena nueva web
En línea con la nueva imagen y con los cambios que se quieren implementar en la organización, la AETC ha estrenado ya su nueva web, en respuesta al compromiso adquirido con sus socios para ofrecerles un mejor servicio, y mantenerles informados de la mejor forma posible – www.aetc.es –.
Así, en esta nueva página web, se ha otorgado mayor protagonismo a los grupos de trabajo y las Jornadas Técnicas dejándoles un espacio propio, con el fin de ofrecer acceso rápido y sencillo a todos los contenidos y novedades que surgen en el sector.
Del mismo modo, la Encuesta de Calidad de los Trigos de España que la AETC realiza cada año también tiene su propio apartado en la nueva web. Además, se ha abierto una sección de actualidad donde se colgarán periódicamente las noticias más relevantes del sector.
Otra novedad es que la AETC ha creado un boletín mensual que se remitirá a todos los interesados, con las últimas noticias del sector cerealista y de la propia organización, así como un grupo de LinkedIn para mantener abierto un foro de debate donde compartir investigaciones, informaciones y publicaciones de carácter científico-técnico y de temática cerealista.
La Asociación Española de Técnicos Cerealistas
La Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC) es una asociación sin ánimo de lucro cuya principal finalidad es la promoción, estudio y salvaguarda de todas aquellas actividades de investigación científica y técnica sobre los cereales y sus derivados, así como promover la comunicación, contribuir a la creación de foros y participar en cuantos grupos de trabajo y comisiones puedan tener interés para todos los sectores de la actividad cerealista, ya sean de ámbito oficial o privado, nacional o internacional, fomentando la realización de estudios sectoriales y estableciendo premios o menciones que incentiven el desarrollo de aquellas actividades en sintonía con los fines y espíritu de la asociación.
Para más información
Óscar Córdoba
91 222 80 07
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin