No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.

La alimentación animal española ocupa el tercer lugar en la UE

19 Nov 2015

La alimentación animal española ocupa el tercer lugar en la UE

Durante la IV edición del Congreso de Alimentación Animal. Sostenibilidad, sistemas de control y aplicación de la normativa, organizado por la Asociación Gallega de Fabricantes de Alimentos Compuestos (AGAFAC), la Fundación Instituto Tecnológico del Pienso, la Xunta de Galicia y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), el director general de Producciones y Mercados Agrarios, Fernando Miranda, ha destacado el papel de la alimentación animal como primer eslabón de la cadena alimentaria, sujeto a unos rigurosos requisitos de autorización, registro y control a lo largo de toda su cadena de producción y comercialización.

En su intervención en el IV Congreso de Alimentación Animal, en el que se han dado cita expertos y representantes de la administración, centros, asociaciones y empresas, para abordar la actualidad del sector desde aspectos relacionados con:

  • la sostenibilidad,
  • la seguridad alimentaria,
  • las claves y retos de futuro en el horizonte 2020,
  • la gestión de subproductos,
  • y los sistemas de control, la gestión de alertas y la aplicación de la normativa UE

Miranda ha valorado la importancia del sector español de la alimentación animal en el marco de la UE, ya que ocupa el tercer lugar, después de Alemania y Francia, con una producción cercana a los 31 millones de toneladas, de las cuales el 97% va destinado a los animales de producción resaltando su dimensión económica que representa alrededor del 11,5% de las ventas totales de la industria alimentaria,lo que supone un valor de ventas cercano a los 8.900 millones de euros.

El director general ha ponderado además otros factores del sector que tienen gran repercusión como el hecho de contar con más de 15.000 operadores; 1.545 establecimientos autorizados dedicados a la fabricación de aditivos, premezclas o piensos compuestos, así como casi 7.468 intermediarios registrados.

2do banner whatsapp – España
agriCalendar

El director general ha finalizado su intervención recordando la próxima celebración de la “Conferencia de París sobre el clima”, cuyo objetivo principal es alcanzar un acuerdo internacional aplicable a todos los países para la reducción de emisiones de los gases de efecto invernadero. En esta línea ha resaltado la implicación del cambio climático con la seguridad alimentaria, la sostenibilidad de la producción y la valoración de los desperdicios, como parte del presente y reto del futuro próximo para el sector.

Fuente : magrama/prensa

2do banner whatsapp – España
agriCalendar
Robapáginas YouTube
agriNews Play
Robapáginas YouTube
agriNews Play
2do banner whatsapp – España
agriCalendar

Últimos posts sobre rumiantes - Eventos
Robapáginas YouTube
agriCalendar
2do banner whatsapp – España
agriNews Play

REVISTA NUTRINEWS ESPAÑA
ISSN 2696-8045

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería