La creciente concienciación sobre el cambio climático, así como el establecimiento de objetivos de reducción a nivel mundial, requieren una correcta cuantificación de las emisiones de los sistemas productivos para establecer los objetivos de reducción en cada sector.
En este contexto, la ganadería es un sector que está en el punto de mira, con especial atención sobre las emisiones de metano de la producción bovina.
Sin embargo, para el cálculo de las emisiones asociadas a un producto se debe considerar todo el ciclo de vida de dicho producto, teniendo en cuenta los impactos que se han generado también para producir los inputs del proceso, en el caso del porcino, la producción de materias primas para el pienso.
Como es ampliamente conocido, la alimentación de los cerdos representa la mayor parte del coste productivo, pero también entre un 60-70 % de la huella de carbono de la producción de 1kg de carne de cerdo (Dourmad et al., 2014;Groen et al., 2016).
La alimentación, especialmente lo relativo a la producción de las materias primas y las emisiones biogénicas, que son aquellas que tienen lugar durante la digestión de los piensos y el almacenamiento de los purines, son las 2 partes más representativas.
Más allá de representar alrededor del 90% de la huella de carbono, un aspecto importante es que el impacto generado en ambas etapas depende de las materias primas utilizadas y/o orígenes de éstas, y por lo tanto los departamentos de nutrición y de compra de materia prima van a desarrollar un papel muy relevante para reducir esta huella de carbono.
En la Figura 1 se muestra un ejemplo de huella de carbono de la producción de 1kg de carne de cerdo, con la contribución de cada tipo de emisiones y etapas del proceso productivo.

Figura 1. Ejemplo de infografía de la huella de carbono de la producción de 1 kg de carne de cerdo con la contribución relativa de las distintas etapas productivas. Fuente: Grupo Vall Companys.
 

MATERIAS PRIMAS DEL PIENSO: TIPOLOGÍA, ORIGEN Y CIRCULARIDAD

El impacto de las materias primas utilizadas para producir el pienso, la mayoría productos o subproductos vegetales, depende según la bibliografía (Groen et al., 2016; Caro et al., 2018) de factores como:
» El rendimiento del cultivo.
» Los inputs utilizados: fertilizantes, fitosanitarios, combustibles…
» La presencia de deforestación en el país de origen.
» La utilización de energía para el procesado, como en el caso de las harinas proteicas, aceites vegetales o subproductos.

...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre nutrición en nutriNews .

Regístrate en nutriNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como :

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en nutriNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit