La Comisión Europea (CE) ha retirado la autorización a cuatro variedades de maíz transgénico para su uso en alimentación y piensos, informó hoy el Ejecutivo comunitario.
La decisión de Bruselas afecta a los tipos de maíz transgénico MON863, MON863xMON810xNK603, MON863xMON810 y MON863xNK603.
Estos Organismos Genéticamente Modificados (OGM) no han sido cultivados a nivel mundial desde 2011 y su eliminación gradual a nivel comercial ya ha sido completada, por lo que la empresa Monsanto, fabricante de los mismos, ha pedido su retirada.
En la actualidad los transgénicos solo se pueden usar en la UE cuando han sido autorizados por la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria.
En los Veintiocho (países de la UE) solo se cultiva un tipo de maíz transgénico, el MON810, mientras que éstos importan para alimentación animal más de medio centenar de piensos que han sido genéticamente modificados.
Por otra parte, la lista comunitaria de transgénicos para uso alimentario o como pienso contiene alrededor de setenta OGM, que incluyen maíz, algodón, soja, colza o remolacha azucarera.
Las autorizaciones tienen validez de diez años y cualquier producto relacionado está sometido a las normas europeas de etiquetado y rastreo.
Agencia EFE
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Ficha de materia prima: Torta y harina de palmiste …
Alba CerisueloImportancia del tratamiento térmico de la harina de soja para aves de corral
Vivian VieiraLa salud del rumen, una nueva perspectiva con extractos de especias
Guillaume DesrousseauxAnálisis de los requerimientos actuales de vitaminas en ponedoras comerciales
David Chan DiazInforme de Mercados de Materias Primas ASFAC
ASFACLa nutrición de los peces: aspectos generales
Raphael N. BahienseHuella ambiental en formulación de piensos y su importancia en la ganadería
Ana Gutiérrez PortugalModulación de la microflora por cobre monovalente y la digestibilidad de grasas
Axel MinettoEficacia del selenio dietético: de los genes a los efectos biológicos
Los desafíos en los primeros días de vida del lechón
Influencia del ambiente y del pienso en el comportamiento de los cerdos
Vicente Rodríguez EstévezEfecto de una formulación poliherbal a una dieta alta en energía para pollos ..
Víctor García VegaTratamientos térmicos de materias primas y su uso en rumiantes (Parte 1)
Braulio De La CalleAditivos alimentarios para sustituir el uso de ZnO en lechones post-destete
Paolo TrevisiFicha de materia prima: Torta y harina de palmiste
Alba Cerisuelo