La escasez de agua ha provocado unas pérdidas generalizadas que van desde un 50% de la producción de colza hasta un 75% en los cultivos de cereal (trigo,cebada y avena)
La escasez de agua ha provocado unas pérdidas generalizadas que van desde un 50% de la producción de colza hasta un 75% en los cultivos de cereal (trigo,cebada y avena)
Las zonas más afectadas son las comarcas de Salamanca: Peñaranda de Bracamontes, La Fuente de San Esteban y Alba de Tormes, las cuales acusan una reducción de media del 75% y, además, se calcula que hasta un 40% de la superficie cultivada es totalmente irreversible.
Esta reducción no empeorará la calidad del grano ya que la granación prevista es óptima, siempre las temperaturas se mantengan en las medias esperadas para la zona y la época. Aunque las graves consecuencias de la sequía en las zonas cerealistas de la provincia de Salamanca conllevarán que muchas parcelas se sieguien para forraje.
Fuente : ASAJA Salamanca
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe materias primas ASFAC
ASFACEvaluación del desempeño de MAXIVAL en ganado lechero
Mortalidad de terneros por deficiencia de selenio en un rebaño de raza Wagyu
Juan Vicente González MartínRelación entre enfermedades infecciosas y rendimiento animal
William ReisUso de modelos matemáticos en el racionamiento de los rumiantes
Fernando Bacha BazUna fitasa de mayor eficacia, que logra los mejores resultados
Yueming Dersjant-LiImpacto de un fitogénico en el perfil del transcriptoma de la pechuga de pollo
Saravanakumar MarimuthuEl aparato gustativo: componente clave en la nutrición de aves
Dr. Eugeni RouraIsoleucina: un aminoácido clave en las dietas para lechones
Montse PaniaguaCerdos destetados robustos: descubriendo el enfoque correcto para el Hierro
Dr. Christof Rapp¿Aumentar la resiliencia intestinal para mitigar los efectos de Lawsonia?
Olivier MerdyEl reto más célebre de la industria porcina: la disentería
Impacto de la fibra neutro detergente y los arabinoxilanos en el ganado porcino
Ácidos grasos ω-3 en las dietas para cerdas de capa blanca e ibéricas
Rosil LizardoAspectos clave de la legislación en alimentación animal
Florencia Mora PucciVitamina A: Implicación en el sistema inmune y compromiso de BASF
Rafael CrouzetAvances en el uso de antioxidantes naturales para la protección del pienso
Sergi CarnéFicha de MMPP: OKARA
Alba CerisueloAvances en nutrición para pollos de crecimiento diferenciado
Bernardo González AlisedaSustitución del cloruro de colina sintético por un producto natural
Marine Dewez