La Oficina Alimentaria y Veterinaria (FVO) de la Comisión Europea realizó una visita a la República Popular de China en 2014 con el objetivo de evaluar si las autoridades competentes chinas aportaban las garantías necesarias para que los aditivos y premezclas para piensos que son exportados a la UE cumplían con los requisitos según establece la legislación europea.
Se examinaron, a su vez, las medida adoptadas a raíz de la notificación del sistema RASFF en el que se detectó arroz trasngénico en partidas de cloruro de colina.
El informé concluye, en general, que el sistema de controles oficiales previstos por la legislación china y creados por las autoridades competentes ofrecen garantías satisfactorias para los aditivos y las premezclas para piensos exportados a la UE.
Más información en el documento original que se puede consultar aquí.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin