McDonald’s lanza «La hamburguesa que no pudo ser», una iniciativa solidaria para apoyar a los agricultores y ganaderos afectados por los incendios que están arrasando varias zonas de España.
McDonald’s lanza «La hamburguesa que no pudo ser», una iniciativa solidaria para apoyar a los agricultores y ganaderos afectados por los incendios que están arrasando varias zonas de España.
Los incendios de este verano 2022 que están arrasando gran parte de España, está teniendo un fuerte impacto sobre la superficie cultivada, y también, en la ganadería. Es por esa razón que, McDonald’s ha puesto en marcha la campaña «La hamburguesa que no pudo ser», una hamburguesa que no existe, con el objetivo de ayudar al sector agrícola y ganadero.
Esta hamburguesa simbólica se encuentra disponible desde el 23 de agosto por el monto de 1€, y se podrá encontrar en los kioscos de los restaurante aproximadamente durante 3 semanas.
Esta donación se simboliza mediante la caja de hamburguesa del restaurante, pero totalmente negra y vacía, con un mensaje impreso en la tapa externa. Lo que se pretendió fue representar todas las hamburguesas que no podrán producir debido a los incendios.
A su vez, la cadena de restaurantes estadounidense aportará con una ayuda directa de 50.000 euros, junto con el dinero recaudado en sus restaurantes y se destinará directamente a la cooperativa Cobadu.
El presidente de McDonald’s, Luis Quintiliano, declaró que:
“Esta iniciativa está en línea con nuestro propósito corporativo. Como empresa, nuestro deber es estar cerca de las comunidades en las que estamos presentes, y más aún en momentos difíciles como este, en el que los incendios están afectando de manera significativa al sector primario, con el que estamos firmemente comprometidos. Desde aquí quiero, además, hacer un llamamiento a todos nuestros clientes y a la sociedad en general a sumarse a esta acción”.
Fuente: McDonald’s
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo