Basf
La innovación reúne a la cadena del cereal

23 Mar 2018

La innovación reúne a la cadena del cereal

Durante la jornada se abordaron cuestiones de vital importancia para el sector del cereal, como la necesidad de adaptarse continuamente a las nuevas demandas de unos consumidores cada vez más informados y exigentes y enfrentarse a desafíos que le afectan directamente, como el cambio climático. Para ello, se ha contado con expertos de la propia AETC, así como del IFAPA y de la empresa Aestivum.

Según la presidenta de la AETC, Cristina Molina Rosell, el objetivo de la organización es “perseguir la calidad sostenible de los cereales en toda la cadena, desde la agricultura hasta los alimentos obtenidos de ellos”.

La presidenta estuvo acompañada por el coordinador del GIS, Ricardo Migueláñez, que no dudó en poner en valor “la importancia que tienen estas reuniones en las que se citan diferentes partes de la cadena en busca de un objetivo común, la sostenibilidad”.

Durante la sesión, la directora de Aestivum, Mercedes Ruiz, hizo un repaso por los cereales que más demanda en estos momentos el mercado.

huvepharma robapagina Nutribility

“La primera forma de innovar es aplicar las técnicas de mejora vegetal (o mejora genética vegetal) a las especies mayoritarias como el trigo”.

Así de contundente fue en su intervención el coordinador del Grupo de Trigos de la AETC, Ignacio Solís, que también quiso defender el uso de semilla certificada como medio para apoyar la innovación.

Nuproxa 052022
huvepharma robapagina
agriNews FM
nuproxa robapagina

El desarrollo de nuevas variedades que puedan adaptarse a las diferentes situaciones climáticas y enfrentarse a las plagas es vital para hacer frente al crecimiento mundial de la población que va a tener lugar en los próximos años, pero no hay que olvidar que “no cualquier variedad vale para cualquier condición”, como resaltó Alejandro Castilla, técnico especialista titular del IFAPA.

Castilla animó, asimismo, a asistir a las VI Jornadas de transferencia e innovación en cultivos extensivos de invierno, GENVCE 2018, que se celebrarán los días 9 y 10 de mayo en San Fernando de Henares, Madrid, para ver directamente en el campo los diferentes ensayos de cultivos que se mostraran durante el evento.

La jornada concluyó con un coloquio en el que los asistentes tuvieron la oportunidad de plantear a los ponentes dudas y opiniones.

Fuente: www.aetc.es

 
huvepharma robapagina
Nuproxa 052022
nuproxa robapagina
Itpsa nutri Esp 062022
Relacionado con Materias Primas
Últimos posts sobre rumiantes - Materias Primas
Contenido sobre otras especies - Materias Primas
huvepharma robapagina
Nuproxa 052022
ADISSEO
Itpsa nutri Esp 062022

REVISTA NUTRINEWS ESPAÑA

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería