No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
EuropaBio está muy preocupada porque la Comisión de la UE sigue con las mismas prácticas de mala administración, criticadas por el Defensor del Pueblo Europeo ya en enero de este año 2016.
Tres productos de soja genéticamente modificadas han estado pendientes en el sistema de aprobación de productos de la UE desde 2011 y 2012 respectivamente.
El Defensor del Pueblo Europeo decidió en enero: “En circunstancias en las que, presumiblemente, la labor de fondo de cada caso ya había sido hecho antes de comprometerse con el Comité Permanente y la Comisión de Apelación, es difícil ver por qué la Comisión necesitaría un tiempo mayor de 3-5 meses para tomar su decisión. Teniendo en cuenta que un nuevo retraso en esta etapa podría tener consecuencias desfavorables para los reclamantes, y en ausencia de cualquier explicación razonable de estos retrasos, el Defensor del Pueblo considera que estos retrasos por la Comisión constituían mala administración“.
Nathalie Moll, secretario general de EuropaBio, insta a la Comisión a tomar su responsabilidad: “Hacemos un llamamiento a la Comisión para finalizar inmediatamente la adopción de estas propuestas de autorización, en su reunión con fecha de hoy 12 de abril, de acuerdo con los requisitos legales existentes en el Reglamento 1829/2003 y la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE, a fin de evitar retrasos indebidos adicionales “.
Dado que actualmente estamos en la época de la siembra, la mala administración de la Comisión con respecto a estos tres productos ya está creando perturbaciones en el mercado concreto y daños materiales.
Fuente : Europabio
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto del nuevo complejo zinc(II)-betaína sobre la digestibilidad en lechones
Susanne RothsteinInforme materias primas ASFAC
ASFACLechería de alta producción y sostenibilidad ¿Sólo para sistemas pastoriles?
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoÁcidos grasos volátiles de cadena ramificada en formulación dinámica
Jose Luis Ruiz CastilloEl cobre en la dieta de gallinas ponedoras
Vinício dos Santos CardosoInteracciones minerales y digestibilidad del calcio en pollos de engorde
Kyle VenterEl papel de la fibra en las dietas de aves
José Ignacio BarragánTratamiento con ácido propiónico en la calidad microbiana de la paja
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte II
Rafael Durán Giménez-RicoOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeSuplementación con hidroxitirosol en la cerda ibérica
Álvaro Fernández de JuanEstrés térmico: el enemigo silencioso de la producción animal
Vasudha KunchamFuentes de Calcio
Alba CerisueloCambio climático y contaminación por micotoxinas en piensos para animales
Rui A. Gonçalves