La incorporación de vitaminas en los piensos de acuerdo a la nueva Guía DSM de Suplementación Vitamínica contribuye a una mejora de los índices de conversión, mejor productividad y la mejora de la salud y el bienestar animal
Las vitaminas juegan un papel clave en la salud y en la productividad de los animales. Debido a los constantes cambios en la evolución genética y condiciones de producción se recomienda revisar siempre los niveles de vitaminas y sus proporción en la alimentación animal. La incorporación de vitaminas en los piensos de acuerdo a la nueva guía editada por DSM contribuye a una mejora de los índices de conversión, mejor productividad y la mejora de la salud y el bienestar animal.
Según el Dr. Gilbert Weber, Senior Scientific en nutrición y salud animal de DSM, los constantes cambios que se producen en la industria de la producción animal hacen necesario actualizar de forma regular los niveles de suplementación vitamínica en los piensos.
Una gran parte de las investigaciones llevadas a cabo en nutrición sobre las necesidades de los animales están basadas en trabajos realizados hace años, si no décadas. A medida que la genética de los animales cambia y mejora, las necesidades en vitaminas también cambian. Por tanto, se deben de revisar de forma periódica los aportes vitamínicos y sus proporciones en la alimentación.
Cada animal debe recibir el nivel adecuado de vitaminas ya que las vitaminas son vitales para su salud, el bienestar y rendimiento. Las vitaminas son la base para una alimentación animal equilibrada. El Concepto OVNTM es una suplementación rentable de vitaminas para la optimización de la salud animal y el bienestar, el rendimiento de los animales, la calidad y el valor nutritivo de los alimentos de origen animal.
La nueva Guía DSM de Suplementación Vitamínica Óptima (OVNTM) está diseñada para ayudar a los productores de todas las especies a asegurar que todos los animales reciben la nutrición adecuada para maximizar su potencial genético. Investigaciones llevadas a cabo por DSM indican que una nutrición vitamínica adecuada conduce a una mejor respuesta inmune y una mejor salud de los animales.
La última revisión de las directrices para una Nutrición Vitamínica Óptima (OVNTM) ya está disponible y puede ser consultada siempre que se necesite en la web: dsm.com/ovn.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Ucrania: Exportaciones de cereales alcanzan los 47,2 millones de toneladas
ASFACEl uso de especias en rumiantes
Guillaume DesrousseauxProducción ecológica y sostenibilidad
Braulio De La CalleLa sinergia de los ácidos valérico y butírico: La nueva solución de Perstorp
Sustitución parcial de DL-Metionina por un compuesto poliherbal de natural
Ph.D. Cinta SolNutrición en pollos de crecimiento diferenciado e inclusión de Carotenos
Bernardo AlisedaConservar reservas corporales aumentando el rendimiento y eficacia de cerdas
Dr. Christof RappRetirada del óxido de zinc
Reducir el impacto ambiental de las explotaciones porcinas
Amanda Fernandes BeccacciaVariabilidad nutricional no controlada del maíz en dietas para porcino
Sandra Villagómez EstradaDestete sin óxido de zinc: Resultados con Afex®+Balangut® LS a nivel de campo
Departamento Técnico PH-AlbioProbióticos como parte de la estrategia de control de diarreas en los lechones
Micotoxinas, una amenaza invisible
Importancia de una buena prevención de toxinas durante el estrés por calor
Rubén Crespo SanchoFicha materia prima: Proteínas animales procesadas
Alba CerisueloAbordaje integral a los efectos del estrés por calor en rumiantes
Germán Alonso García¿Hay más selenio inorgánico en la levadura selenizada de lo que se creía?
Mohammed Amine HACHEMI