Los piensos representan una gran parte de los costes en la producción animal. Esto se debe principalmente a la inestabilidad y las oscilaciones de los precios de los principales insumos para la fabricación de dietas. En el caso de los piensos y en la nutrición de los peces, no es diferente, la dieta tiene un alto coste móvil en la producción.
Las exigencias nutricionales de los peces son similares a las de los animales terrestres en lo que respecta a las necesidades de nutrientes para el mantenimiento, el crecimiento, el engorde y la reproducción.
Sin embargo, las exigencias de cada animal varían en función de factores como la especie, los hábitos alimentarios y la fase de desarrollo.
En general, los nutrientes que necesitan los peces se obtienen a través de alimentos naturales disponibles en el medio ambiente (como plantas, animales más pequeños, fitoplancton y zooplancton) o por medio de dietas comerciales (piensos).
Una nutrición adecuada proporcionará a los peces un crecimiento satisfactorio, beneficios para la salud y resistencia a los patógenos, especialmente en el caso de los animales sometidos a sistemas de cría intensivos y superintensivos.
La elaboración de dietas equilibradas para la producción de peces debe basarse en factores preponderantes como:
El objetivo de la producción,
La especie,
Las exigencias nutricionales de la especie,
La disposición de los ingredientes para la preparación de la dieta.
Hábitos alimentarios más comunes en los peces
Herbívoros: son animales capaces de ingerir alimentos fibrosos, ya que poseen abundante flora bacteriana intestinal. Esto les proporciona la capacidad de ingerir y digerir entre un 3 y un 4% de su peso vivo en fibra.
Omnívoros: son capaces de ingerir dietas basadas en diferentes tipos de ingredientes que van desde piensos industrializados, hasta pequeños invertebrados, plantas, frutas y materia orgánica en descomposición.
Peces carnívoros: consumen preferentemente alimentos de origen animal, incluidos invertebrados y otros peces. No obstante, pueden adaptarse al consumo de alimentos artificiales a partir de la fase postlarval.
Estos animales tienen en su mayoría un estómago de gran tamaño en comparación con otros peces con hábitos alimentarios diferentes.
Estas definiciones de los hábitos alimentarios de los peces reflejan su constitución anatómica y funcional. A través de las características anatómicas e histológicas del tubo digestivo podemos inferir acerca de los hábitos alimentarios de los pece...