LONCER es un proyecto español que facilita comprar y vender cereales a nivel nacional e internacional.
En un mundo globalizado donde el precio de los productos, como es el caso de los cereales, depende en muchos sentidos de lo que suceda en todo el mundo, una empresa española ha creado LONCER, la primera lonja de cereales online del mundo, porque la innovación no sólo llega a los sectores productivos, sino también a la forma de comercialización.
El objetivo de LONCER es conseguir, con su plataforma de subasta de cereales on line, el mejor y mayor escaparate posible para estos productos en el que todo el sector pueda salir beneficiado. Por un lado permite a los productores exponer su productos ante miles de potenciales compradores nacionales e internacionales, buscando el mejor precio en un mercado globalizado y, por otro, facilita a los compradores poder elegir entre una gran selección de calidades, cantidades y precios, según las necesidades de cada momento.
LONCER se trata de un proyecto español, con capital totalmente privado, que ha surgido para paliar las deficiencias existentes que han detectado en el proceso de comercialización de los cereales y convertirlo en un sector más competitivo. Y para ello, aporta una amplia y variada experiencia en los sectores tecnológico, agrario y comercial.
De hecho, este proyecto ya ha generado mucho interés en determinadas administraciones, como el Magrama, la Junta de Andalucía o asociaciones sectoriales, que ven que puede ser un camino distinto a la comercialización tradicional de los cereales.
Más información en : www.lonjadecereales.com
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin