La producción de piensos compuestos para animales de granja en la UE-28 en 2018 alcanzó un nivel estimado de 163,3 Mt, es decir, un 1,8% más que en 2017, según los datos proporcionados por los miembros de FEFAC.
En cuanto a la alimentación del ganado, los resultados de 2018 se vieron afectados por condiciones climáticas adversas.
En avicultura . Por lo que respecta a la producción de piensos para aves, esta aumentó un 1,7%, impulsada principalmente por el desarrollo de la producción de aves de corral en Finlandia, República Checa y Polonia, que registró un crecimiento de un 5%. En ciertos países como Alemania, la demanda de alimento para gallinas ponedoras se redujo drásticamente (-4%). En Francia, el resultado positivo (+ 1,7%) estuvo vinculado en gran medida a la recuperación del mercado de alimentos para patos (+ 14%) después de una fuerte disminución en los últimos dos años debido a las restricciones de la influenza aviar.
La tendencia positiva en las exportaciones de aves de corral y la fuerte reducción de las importaciones de Brasil contribuyeron al impulso positivo del sector avícola en la UE y, por lo tanto, a una mayor demanda de piensos comerciales. La producción de piensos avícolas de la UE sigue siendo el principal segmento de la producción de piensos compuestos industriales de la UE, muy por delante de la alimentación porcina.
En porcinocultura . En cuanto a la alimentación porcina, la producción se mantuvo estable en 2018, aunque España estableció otro récord de producción (10,7 millones de toneladas), y varios países de Europa Central (Hungría, Polonia, Eslovaquia, Bulgaria, Croacia) registraron un crecimiento del 3,5% o más. Por el contrario, varios países del noroeste de Europa (Países Bajos, Francia, Dinamarca) han visto caer su producción de pienso para cerdos en un 2-3%.
Por quinto año consecutivo, Polonia fue el país con mejor desarrollo, con un crecimiento anual de la producción total de alimentos compuestos de + 5.5%, impulsado igualmente por la demanda de alimentos para aves, cerdos y productos lácteos.
Entre los principales países productores de piensos compuestos:
Alemania mantuvo su posición como país líder de la UE en términos de producción total de piensos compuestos, justo por delante de España, seguida de Francia.
Más información en este anexo
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo