Las dificultades del ganadero de la UE afectaron la producción de piensos compuestos de la UE en 2014 provocando que ésta disminuyera respecto a 2013.
La bajada que se ha producido es de -0,6% y existe una tendencia similar para 2015 en un entorno económico difícil para los sectores de alimentación y de la carne
La producción de piensos compuestos en la UE-28 en 2014 alcanzó un nivel estimado de 153,6 millones de Tn. , es decir, un 0,6% menos que en 2013, según los datos proporcionados por los miembros FEFAC.
Mientras la producción de alimentos para porcinoy vacuno se redujo en un 1,0% y 1,5%,respectivamente, la alimentación de aves de corral creció en un 0,6. De este modo, la alimentación avícola consolidó su posición de liderazgo en el segmento de la producción de piensos compuestos de la UE, ahora muy por delante del porcino.
El factor más importante sobre la producción de piensos que ha tenido más impacto en 2014 es, sin duda, la prohibición rusa que comenzó ya en febrero de 2014, en referencia a la carne de porcino, y que ha conllevado una presión adicional sobre los agricultores, especialmente para los productores de porcino y productos lácteos.
La buena disponibilidad de forrajes gracias a las condiciones climáticas favorables y la fuerte caída de los precios de los lácteos han afectado significativamente la demanda de piensos compuestos para vacas lecheras.
Polonia ha sido uno de los mayores países productores con un crecimiento anual de casi el 7%, mientras que Alemania se mantuvo estable, y Francia, España, Italia, Reino Unido y los Países Bajos han registrado bajadas desde un 0,7 al 1,9%.
Alemania ha reforzado su posición como líder en el país de la UE en términos de producción total de piensos compuestos ante Francia y España, que siguen en niveles similares.
La estimación final y el desglose detallado de los 2014 resultados serán presentados con motivo de la 58ª Asamblea General de la FEFAC el 10 de Junio de 2015, de Colonia.
Fuente : FEFAC – THE DIFFICULTIES OF THE EU LIVESTOCK AFFECTED EU COMPOUND FEED PRODUCTION IN 2014 VS 2013 (-
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Ficha de materia prima: Torta y harina de palmiste …
Alba CerisueloImportancia del tratamiento térmico de la harina de soja para aves de corral
Vivian VieiraLa salud del rumen, una nueva perspectiva con extractos de especias
Guillaume DesrousseauxAnálisis de los requerimientos actuales de vitaminas en ponedoras comerciales
David Chan DiazInforme de Mercados de Materias Primas ASFAC
ASFACLa nutrición de los peces: aspectos generales
Raphael N. BahienseHuella ambiental en formulación de piensos y su importancia en la ganadería
Ana Gutiérrez PortugalModulación de la microflora por cobre monovalente y la digestibilidad de grasas
Axel MinettoEficacia del selenio dietético: de los genes a los efectos biológicos
Los desafíos en los primeros días de vida del lechón
Influencia del ambiente y del pienso en el comportamiento de los cerdos
Vicente Rodríguez EstévezEfecto de una formulación poliherbal a una dieta alta en energía para pollos ..
Víctor García VegaTratamientos térmicos de materias primas y su uso en rumiantes (Parte 1)
Braulio De La CalleAditivos alimentarios para sustituir el uso de ZnO en lechones post-destete
Paolo TrevisiFicha de materia prima: Torta y harina de palmiste
Alba Cerisuelo