En el día de ayer, los precios de la soja sufrieron una importante suba de 2,7% dejando la posición de julio en U$S634,38 la tonelada. De la misma forma, el aumento también fue para los principales productos sojeros, la harina y el aceite. Las ventas de exportación de soja de la cosecha anterior cayeron considerablemente la semana pasada debido a la cancelación por parte de China, pero las ventas de la cosecha nueva fueron sólidas gracias a destinos desconocidos y a México.
Desde el Gobierno de India anunciaron la eliminación de los aranceles de importación para los aceites de girasol y soja, con el fin de no sufrir un desabastecimiento de los mismos y, a su vez, detener la suba de precios. De esta forma, los principales productores de aceite de soja como son Argentina, Brasil y Estados Unidos, se verán beneficiados con la medida.
En cuanto al maíz, el mismo se cotizó con ligeras bajas en Chicago. La siembra en los Estados Unidos ya está prácticamente finalizada, las condiciones de desarrollo están mejorando en gran parte de la región. Se espera que el clima cálido comience en gran parte de la región este fin de semana. Las ventas de exportación de cosechas viejas fueron bajas, Beijing acordó recientemente importar maíz de Brasil, siempre que cumpla con los estándares fitosanitarios, y China también está haciendo al menos algunos negocios de exportación con Rusia.
La mayoría de los pronósticos tienen un clima más mixto para la segunda cosecha de maíz de Brasil, la más grande de las tres y la fuente de la mayor parte de sus exportaciones, pero la producción aún debería ser mucho mayor que el año pasado. En el estado de Mato Grosso do Sul, el área sembrada con maíz safrinha fue de 2,15 millones de hectáreas, superando en un 0,5% los 2,14 millones de hectáreas cultivadas en 2021♦
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Estrategias nutricionales para mitigar el estrés por calor en vacas lecheras
Ayelén ChiarleGrasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones (Parte 2/3)
María Alejandra Pérez AlvaradoEfecto de la suplementación con AO-Biotics® EQE en gallinas ponedoras
Zeotek® y su papel estratégico contra las micotoxinas en cerdos
Evaluación de la salud intestinal como indicador de producción porcina
Gustavo CorderoEcoTrace, minerales orgánicos
Nutrición de terneras: Claves para el éxito de la futura lechera (Parte I)
José Luis RepettoFicha de materia prima: Melazas
Alba CerisueloLos minerales y la salud de las pezuñas de una cerda gestante
Juan Gabriel EspinoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoEfecto de las sequías y las inundaciones sobre el valor nutricional de soja
Virginia Fain BindaAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Manuel Vázquez