El Centro ANID-INCAR (Chile), reconocido por su dedicación a la investigación acuícola, ha instaurado una colaboración estratégica con una startup biotecnológica de Valdivia.
El Centro ANID-INCAR (Chile), reconocido por su dedicación a la investigación acuícola, ha instaurado una colaboración estratégica con una startup biotecnológica de Valdivia.
Este proyecto lo lidera el Dr. Alex Romero, investigador asociado de la línea «Salud Animal en Ambiente Marino» del Centro ANID-INCAR. Su meta, según se explica en un comunicado de ANID, es:
“…caracterizar in vitro e in vivo el efecto de la inclusión de estos aditivos en peces, no sólo como una fuente de proteínas, sino que además como aditivo funcional, que pueda ejercer efectos benéficos a nivel de la salud y funcionalidad intestinal”.
Desde ANID exponen que la mosca soldado negro (Hermetia illucens) es un insecto tropical famoso por la capacidad de sus larvas: estas consumen los residuos orgánicos de manera eficiente y “escalable”.
Esta especie no constituye una plaga, ni un vector de enfermedades en su etapa adulta, cuestión que la convierte en un insecto ideal para la transformación de residuos orgánicos en recursos proteicos.
“Considerando estas características y la necesidad de tener fuentes alternativas de proteínas, la harina de insecto ha ido tomando gran notoriedad para nutrición animal, dado los porcentajes de proteínas, que puede alcanzar”, comentan desde ANID.
Además, se establece que estudios previos han demostrado que la proteína derivada de las larvas de mosca soldado negro puede satisfacer las necesidades nutricionales de especies como la trucha y el salmón, comunes en la acuicultura.
El trabajo de investigación liderado por el Dr. Romero se centrará en evaluar los efectos de estas proteínas a nivel celular, “utilizando líneas celulares del intestino de la trucha”.
Entre los elementos que se estudiarán están:
También te puede interesar: Nutrición animal innovadora gracias a nutriForum 2024
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Aliados para el futuro de la producción animal en Latinoamérica
Cecilia CajarvilleSalud hepática y metabolismo en el rendimiento de lechones en la fase de cría
Elija correctamente su fuente de potasio
Jorge Castro¿Por qué son importantes las micotoxinas en la producción de pollos de engorde?
BRONCHOVEST®: la solución para soportar los desafíos respiratorios y térmicos
Los secretos detrás de una fitasa
Juan Gabriel EspinoCELMANAX en reproductoras y pollos reduce la prevalencia de Salmonella
ANAVRIN®: Una solución innovadora para la optimización en ganadería
Taninos en la nutrición de rumiantes: de obstáculo a oportunidad
José Luis RepettoFicha de materia prima: guisantes y subproductos derivados
Alba CerisueloEstrés crónico e inflamación intestinal en la salud de las aves de corral
Tellez Jr. GUso de grasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones (Parte 1/3)
María Alejandra Pérez Alvarado