No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Desde el 27 de enero de 2015, Lesaffre Feed Additives (LFA) ha pasado a denominarse Phileo.
Procedente de la palabra griega “filia”, la nueva denominación resume nuestra filosofia de cuidado, respeto y protección.
En 2050, más de 9.000 millones de personas poblarán nuestro planeta y demandarán alimentos sanos y seguros.
Trabajando entre la nutrición y la sanidad animal, nuestras soluciones nutricionales innovadoras ayudan a conseguir el equilibrio entre la salud animal y la rentabilidad de las producciones. Con ello contribuimos a cubrir las necesidades de las generaciones futuras.
Apoyados en nuestro compromiso con el I+D, las soluciones que actualmente comercializamos y las que están por venir, nos permiten responder a las necesidades actuales y futuras de las industrias de bovino, porcino, avicultura y acuicultura.
Los productos Phileo se distribuyen en exclusiva en España y Portugal por :
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto del nuevo complejo zinc(II)-betaína sobre la digestibilidad en lechones
Susanne RothsteinInforme materias primas ASFAC
ASFACLechería de alta producción y sostenibilidad ¿Sólo para sistemas pastoriles?
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoÁcidos grasos volátiles de cadena ramificada en formulación dinámica
Jose Luis Ruiz CastilloEl cobre en la dieta de gallinas ponedoras
Vinício dos Santos CardosoInteracciones minerales y digestibilidad del calcio en pollos de engorde
Kyle VenterEl papel de la fibra en las dietas de aves
José Ignacio BarragánTratamiento con ácido propiónico en la calidad microbiana de la paja
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte II
Rafael Durán Giménez-RicoOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeSuplementación con hidroxitirosol en la cerda ibérica
Álvaro Fernández de JuanEstrés térmico: el enemigo silencioso de la producción animal
Vasudha KunchamFuentes de Calcio
Alba CerisueloCambio climático y contaminación por micotoxinas en piensos para animales
Rui A. Gonçalves