Los lignosulfonatos son polímeros ramificados amorfos de lignina, que contienen sulfonato unido covalentemente a monómeros de fenilpropano. Producidos a partir de la fabricación de pasta al sulfito de biomasas lignocelulósicas, el lignosulfonato de calcio, lignosulfonato de sodio y lignosulfonato de magnesio son considerados juntos bajo el término lignosulfonato.
Los lignosulfonatos son seguros para los pollos de engorde, gallinas ponedoras, cerdos de engorde y terneros de engorde a una concentración máxima de 10 000 mg / kg de alimentación completa, sin margen de seguridad identificado ni pudiéndose extender a todos los animales de las especies / categorías.
El lignosulfonato no es un irritante para la piel ni los ojos y no es un sensibilizador de la piel. La exposición al polvo por inhalación se considera un peligro, aunque la Comisión Técnica de Aditivos y productos o sustancias empleadas en la alimentación animal (FEEDAP) no pudo concluir sobre la seguridad de lignosulfonato para el medio ambiente.
El lignosulfonato es eficaz como aglutinante de pellets a un nivel mínimo de 7 500 mg / kg de alimento.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin