Tabla 1. Recopilación de FEDNA, Rostagno y casas de genética.
Tabla 1. Recopilación de FEDNA, Rostagno y casas de genética.
Se entiende por fósforo disponible a aquel que puede liberarse en el tracto intestinal como por ejemplo el fósforo no fítico y el liberado por las fitasas endógenas (de baja actividad en las aves) y las fitasas exógenas. La proporción del fósforo de la dieta que desaparece en el intestino delgado es el que definimos como digestible.
Con respecto a los requerimientos, debemos tener en cuenta que investigaciones en el campo de la epigenética demuestran que la capacidad de aprovechamiento del fósforo en las aves puede modificarse cuando variamos los niveles de calcio y fósforo en la alimentación temprana.
Dietas con bajos niveles de Ca y P durante 90 horas post eclosión permitieron manejar mejor las deficiencias de fósforo en las fases de crecimiento y finalización, con respecto a dietas con porcentajes mayores de calcio y fósforo en etapas tempranas (Ashwell & Angel, 2008). Además de contar con tablas de diferentes procedencias, podemos calcular directamente el requerimiento basándonos en ecuaciones que contemplen el crecimiento diario, edad, sexo y consumo de alimento.
A modo de ejemplo si nos basamos en la ecuación presentada en las Tablas Brasileñas para Aves y Cerdos 4ª Edición (Rostagno, 2017) para el cálculo de fósforo digestible, obtendremos para dietas de inicio de 8 a 21 días valores de fósforo… para contiluar leyendo, clic en el siguiente enlace Macrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Ficha de materia prima: Harina de Cártamo
Fernando Bacha BazMicotoxinas en granjas de ganado vacuno lechero
María Rodriguez BlancoDietas bajas en energía y proteína en aves de engorde
Lucas RamosImportancia de la alimentación de transición para la cerda y el lechón
Gabriela MartínezOptimización de la producción de huevos
Cecilia RodriguezNuevo postbiótico genera retorno económico en gallinas ponedoras
Productos naturales como estrategia integral a la salud intestinal
Gerardo Villaobos SaumeKOLIN PLUS: una alternativa fitogénica al cloruro de colina
Suplementación estratégica de Regano líquido y en seco en pollos de engorde
Pasta oral con aditivos nutricionales, mejora la vitalidad de los lechones
Patricia V.A. Alvarenga