El IRTA organiza un simposio sobre nutrición avícola con más de 1.500 expertos de todo el mundo.
El IRTA organiza un simposio sobre nutrición avícola con más de 1.500 expertos de todo el mundo.
IRTA, Jueves 4 de mayo de 2017
El 21st European Symposium on Poultry Nutrition se celebrará entre el 8 y el 11 de mayo en el centro de convenciones de Port Aventura.
Más de 1.500 expertos en nutrición avícola se encontrarán entre el 8 y el 11 de mayo en Salou y Vila-seca (Tarragona) con motivo de la celebración del 21st European Symposium on Poultry Nutrition (ESPN 2017), el evento más relevante a nivel mundial en este sector.
El simposio será en el centro de convenciones situado en las instalaciones del complejo de Port Aventura, y reunirá delegados, nutricionistas, profesores, científicos y empresas de más de 60 países.
Más del 50% de los asistentes son de fuera de la Unión Europea.
Durante cuatro días, se han preparado seis sesiones de conferencias y grupos de discusión para los asistentes sobre los temas más relevantes en nutrición avícola y de interés para científicos y la industria.
Se debatirá sobre:
Este año el IRTA es el organizador del ESPN 2017, que se celebra cada dos años en diferentes ciudades desde 1977. En esta edición se espera superar la cifra de 1.500 asistentes, la más alta de todas las ediciones celebradas hasta ahora. El evento cuenta con el apoyo de 32 empresas patrocinadoras y la colaboración de los ayuntamientos de Salou y Vila-seca.
La ubicación en la costa catalana ha sido uno de los reclamos del simposio, y se espera que los asistentes aprovechen su estada para hacer turismo y que, por lo tanto, la celebración de este evento repercuta en el sector turístico de la zona.
La organización calcula que el gasto directo que genera en el simposio en el territorio será de aproximadamente 2 millones de euros.
La avicultura en Cataluña
Cataluña produce el 25% de la carne de aves del Estado en 1.210 explotaciones (el 25% del total de las granjas del Estado).
Cataluña tiene casi el 8% del censo estatal de ponedoras y produce el 8’6% de los huevos del Estado. (Fuente: MAPAMA, 2015).
SOBRE EL IRTA
El IRTA es un instituto de investigación dedicado a la I+D+i agroalimentaria en los ámbitos de producción vegetal, producción animal, industrias alimentarias, medio ambiente y cambio global, y economía agroalimentaria. La transferencia de sus avances científicos contribuye a la modernización, competitividad y desarrollo sostenible de los sectores agrario, alimentario y acuícola, a la provisión de alimentos sanos y de calidad para los consumidores y a la mejora del bienestar de la población. El IRTA está adscrito al Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació (DARP) de la Generalitat de Catalunya
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Ficha de materia prima: Torta y harina de palmiste …
Alba CerisueloImportancia del tratamiento térmico de la harina de soja para aves de corral
Vivian VieiraLa salud del rumen, una nueva perspectiva con extractos de especias
Guillaume DesrousseauxAnálisis de los requerimientos actuales de vitaminas en ponedoras comerciales
David Chan DiazInforme de Mercados de Materias Primas ASFAC
ASFACLa nutrición de los peces: aspectos generales
Raphael N. BahienseHuella ambiental en formulación de piensos y su importancia en la ganadería
Ana Gutiérrez PortugalModulación de la microflora por cobre monovalente y la digestibilidad de grasas
Axel MinettoEficacia del selenio dietético: de los genes a los efectos biológicos
Los desafíos en los primeros días de vida del lechón
Influencia del ambiente y del pienso en el comportamiento de los cerdos
Vicente Rodríguez EstévezEfecto de una formulación poliherbal a una dieta alta en energía para pollos ..
Víctor García VegaTratamientos térmicos de materias primas y su uso en rumiantes (Parte 1)
Braulio De La CalleAditivos alimentarios para sustituir el uso de ZnO en lechones post-destete
Paolo TrevisiFicha de materia prima: Torta y harina de palmiste
Alba Cerisuelo