No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.

Materias Primas Alternativas (I)

30 Sep 2014

Materias Primas Alternativas (I)

 

Actualmente es necesario evaluar nuevas materias primas alternativas como fuentes energéticas y proteicas para la alimentación animal, dado el elevado coste económico que significa la alimentación en el modelo actual de producción ganadera.

La utilización de nuevos productos alternativos a los cereales habituales (maíz, trigo y cebada) y la harina de soja se hace necesaria.

Se requiere disponer de otras fuentes que provean nutrientes de alta calidad a un bajo precio, que presenten alta disponibilidad en el mercado y no compitan con la alimentación humana, además de que aseguren la óptima respuesta productiva sostenida en los animales.

Robapáginas YouTube
agriNews Play

La demanda de proteína para la alimentación animal está sometida al aprovisionamiento de soja en la actualidad y es, por ello, un reto para todo el sector de la alimentación animal europea y también para regiones con un alto crecimiento anual como la India, China y en un futuro próximo África, la búsqueda de nuevas líneas de innovación en la nutrición animal que proporcionen las fuentes proteicas que son imprescindibles para poder mantener una producción animal sostenible .

Esta situación nos lleva a incorporar nuevos ingredientes o utilizar co-productos ricos en proteína para compensar la alta dependencia, en especial en Europa. Así, sobre las materias primas alternativas de las que se habla son : subproductos de la producción de colza, de leguminosas, y de cómo poder utilizar, en un futuro, fuentes de proteína de origen microbiano, de insectos y plantas de origen acuático – microalgas – . Sin embargo, para su uso, se deberá de estudiar muy bien la calidad y contenido en nutrientes de las nuevas fuentes porque , aunque su valor nutritivo sea inferior al material del que proceden, se deberá comprobar si tienen una suficiente densidad energética, bajos niveles de factores tóxicos o anti-nutricionales, ausencia de riesgo sanitario, buena palatabilidad y, por supuesto, una aceptable calidad proteica (digestibilidad y perfil de aminoácidos).

En este primer monográfico sobre materias primas alternativas, vamos a exponer diversos aspectos de actualidad sobre algunos de estos nuevos ingredientes y co-productos, y su aplicación en la nutrición animal.

agriNews Play
Robapáginas whatsapp – España
banner special nutrients
agriCalendar

 

 

banner special nutrients
agriCalendar
Robapáginas whatsapp – España
agriNews Play

Últimos posts sobre rumiantes - Materias Primas
agriNews Play
agriCalendar
Robapáginas whatsapp – España
Robapáginas YouTube

REVISTA NUTRINEWS ESPAÑA
ISSN 2696-8045

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería