Materias Primas

Materias primas: La pulpa de los cítricos

PDF

Para leer más contenidos de nutrinews-españa

Basf

Definición & clasificación

La pulpa de cítricos es el residuo obtenido tras la extracción del zumo en la industria.

El término cítricos engloba diferentes frutos del género Citrus:

España es el sexto país productor de cítricos del mundo con una producción anual de entre 6 y 7 millones de t, y destina a la industria de zumos alrededor del 25% de su producción. (Asozumos, 2018).

banner special nutrients

En la producción de zumos cítricos, el 30-50% del peso del fruto transformado son residuos que incluyen:

Su distribución en fresco (contenido en humedad >78%) está limitada a zonas cercanas a las industrias extractoras, por lo que también se importa pulpa desecada de USA (principalmente Florida), Brasil y Marruecos.

La pulpa de cítricos está recogida en el catálogo de materias primas para piensos (Otras semillas y frutos, y sus productos derivados) del Reg. UE 2017/1017, números 5.1.3.1 y 5.1.3.2 (seca) y declaración obligatoria de Fibra bruta (sin nivel máximo).

  • Está definida como “el producto obtenido mediante el exprimido de cítricos Citrus (L.) spp. o durante la elaboración de zumos cítricos (5.1.3.1) y posteriormente secado (5.1.3.2).
  • Puede haber sido despectinizado, en cuyo caso se indicará también en la denominación. Además, puede contener hasta un 1% de metanol, etanol y propano-2-ol en conjunto, en base anhidra”.
  • Cumple con el RD 465/2003 y modificaciones posteriores sobre sustancias indeseables en alimentación animal.

 

Huvepharmaa Miya Gold
Robapáginas nutriFORUM 2025
agriNews Play
Robapáginas YouTube

Proceso de obtención

1. LAVADO

El proceso de extracción del zumo comienza con el lavado de la fruta que elimina hojas, suciedad y aceites de la corteza que pueden contener residuos de pesticidas.

2. SEPARACIÓN DE ACEITES Y CÁSCARA

En una primera etapa se separan los aceites esenciales de la cáscara (d-limoneno de alto amargor) por presión del fruto entero

3.EXTRACCIÓN DEL ZUMO

A continuación se realizan cortes en la corteza para la extracción del zumo.

4. SEPARACIÓN DE LA PULPA

Pieles, membranas, pulpa y semillas.

agriNews Play
Robapáginas whatsapp – España
banner special nutrients
ITPSA robapaginas España

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería