No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Basf
Materias primas – Un mercado a la baja

21 Sep 2015

Materias primas – Un mercado a la baja

LA COSECHA RECIÉN RECOGIDA HA ALCANZADO CIFRAS RÉCORD EN LA UE

El último informe WASDE nos indica una estimación de producción total de la campaña 2015/2016 de 154,13 Tm. Se prevé que el comercio de cereales se mantenga muy por encima de las medias recientes; no obstante, y debido a la caída de las ventas de trigo y cebada, el volumen total podría disminuir en un 2%.

Las existencias remanentes de cereales totales al cierre de 2015/16 (conjunto de campañas locales respectivas de comercialización) se estiman ahora en 447MT, un ligero aumento interanual.

Se espera cierto incremento de las existencias de trigo, cebada, sorgo y avena, aunque es previsible que las reservas de maíz retrocedan ligeramente respecto a los niveles registrados la campaña anterior y que el comercio durante la campaña que termina en junio de 2016 experimente un descenso interanual del 2%. Dado que China ha destacado últimamente como importador de un gran volumen de piensos -entre ellos sorgo, cebada, y DDG- los comerciantes contemplan con cierto recelo toda modificación potencial de los mecanismos de apoyo estatal, que pudiera cambiar las pautas de compra.

Captura de pantalla 2015-10-16 a la(s) 15.23.10Las cifras tal vez no concuerden debido al redondeo a) Trigo y cereales secundarios b) Argentina, Australia, Canadá, UE, Kazajstán, Rusia, Ucrania, Estados Unidos

ITPSA robapaginas España
Huvepharmaa Miya Gold

 

SOJA

En cuanto a la soja, se espera que las existencias mundiales remanentes se eleven a un nuevo máximo histórico, dado que la acumulación en Estados Unidos compensa con holgura los descensos en otros países, entre ellos Argentina y Brasil.

Aunque suponiendo unas cosechas abundantes en los principales productores, es previsible que la producción mundial de soja en 2015/16 experimente un descenso en comparación con el récord del año anterior, debido sobre todo a la caída de los rendimientos.

agriCalendar
Huvepharmaa Miya Gold
Robapáginas whatsapp – España
banner special nutrients

El consumo podría aumentar de nuevo, pero de forma más modesta, por lo que se espera que las existencias mundiales experimenten un leve incremento interanual.

 

Captura de pantalla 2015-10-16 a la(s) 15.24.43

Las cifras tal vez no concuerden debido al redondeo d) Argentina, Brasil, Estados Unidos

CEREALES

En consecuencia de la situación del mercado a la baja, el precio del trigo ha bajado en 0,59 €/Tm alcanzando los 183,15 €/Tm.

Sin embargo, se mantiene el precio del trigo duro en 287,5 €/Tm, según los datos de la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE).

El precio del maíz también desciende en 1,5 €/Tm hasta 183,21 €/Tm. La misma situación se ve reflejada en la cebada que baja en 0,49 €/ Tm hasta 177,06 €/Tm.

Captura de pantalla 2015-10-16 a la(s) 15.26.16

Las cifras tal vez no concuerden debido al redondeo b) Argentina, Australia, Canadá, UE, Kazajstán, Rusia, Ucrania, EE.UU c) Argentina, Brasil, Ucrania, EE.UU

 

agriCalendar
Robapáginas whatsapp – España
banner special nutrients
BBZIX Disanzix
Últimos posts sobre rumiantes - Materias Primas
Robapáginas YouTube
agriNews Play
banner special nutrients
Huvepharmaa Miya Gold

REVISTA NUTRINEWS ESPAÑA
ISSN 2696-8045

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería