No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Basf
Mejora de la digestibilidad de los nutrientes en vacuno lechero

30 Sep 2014

Mejora de la digestibilidad de los nutrientes en vacuno lechero

 

Uno de los principales factores que afecta a la productividad de los rumiantes alimentados con dietas altas en granos es la digestión ruminal del almidón, por lo que se han desarrollado diversos procesos para incrementarla y consecuentemente aumentar su valor energético.

La tasa y extensión de la degradación ruminal del almidón está determinada por la relación intrínseca de varios factores alimentarios, entre los que se incluyen el tipo o fuente de almidón, la composición química y nutritiva de la dieta, la cantidad de alimento consumido por unidad de tiempo, las alteraciones mecánicas (grado de procesamiento y masticación) y fisicoquímicas (grado de hidratación y gelatinización), así como la adaptación de los microorganismos ruminales a la dieta.

Las enzimas exógenas se están usando para mejorar la degradabilidad ruminal de la fibra dietética y del almidón presente en los alimentos utilizados en la alimentación de rumiantes. Estas enzimas representan una alternativa para incrementar la productividad y reducir los costos por alimentación, ya que se podría reducir el uso de granos, debido al mayor aporte de energía que realizarían los sustratos fibrosos.

banner special nutrients
agriNews Play

La actividad amilolítica de los microorganismos ruminales se da principalmente por la acción de enzimas extracelulares, las que en cocultivo han manifestado su máximo potencial para digerir el almidón. Diversas investigaciones han demostrado que la digestión ruminal del almidón es incompleta y más para aquellos granos de tasas de digestión lenta como el sorgo. Esta digestión incompleta es el resultado de la interacción entre las características del almidón (tipo de grano), condiciones fisicoquímicas del rumen y las enzimas amilolíticas microbiales.

Las enzimas exógenas, producto de la biotecnología, podrían actuar sinérgicamente con las bacterias microbiales del rumen e incrementar la degradabilidad ruminal del almidón. Los avances en el uso de enzimas amilolíticas exógenas para incrementar el aprovechamiento del valor energético de los granos utilizados en la elaboración de alimentos para rumiantes, es una excelente alternativa para mejorar la producción animal.

Estudios in vitro lo corroboran y los estudios experimentales in vivo concluyen que mejoran la digestibilidad de los nutrientes aunque esa mejora no se vea, de manera significativa, reflejada en  los parámetros productivos.

agriNews Play
BBZIX Disanzix
Huvepharmaa Miya Gold
ITPSA robapaginas España

The effect of an exogenous amylase on performance and total-tract digestibility in lactating dairy cows fed a high-byproduct”, Journal Dairy Science, Mayo 2013

Después de leer este artículo, si nos apetece, podemos completar esta lectura revisando el artículo : “El  uso de aditivos para optimizar la función ruminal en vacuno lechero“.

 

Por Anna Fernández Oller

 

BBZIX Disanzix
ITPSA robapaginas España
banner special nutrients
agriNews Play
Últimos posts sobre rumiantes - Aditivos
ITPSA robapaginas España
BBZIX Disanzix
agriNews Play
Robapáginas whatsapp – España

REVISTA NUTRINEWS ESPAÑA
ISSN 2696-8045

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería