El diseño, equipamiento y sistema de control de las unidades de producción de la fabricación industrial del pienso compuesto se realizan de manera muy diferente aunque, a pesar de eso, el resultado del coste de proceso resulta determinante a la hora de poder competir en un mercado tan saturado de oferta de fabricación porque la competencia es agresiva y los márgenes estrechos.
La eficiencia en el proceso industrial y en el servicio son determinantes a la hora de conseguir nuevos clientes así como de mantener a los existentes.
La eficiencia en el proceso de fabricación viene marcada por un riguroso control de todos los costes que intervienen en la operación tanto logísticos como de proceso.
Los cuatro pilares fundamentales de la buena práctica de la fabricación de piensos es se mueven en la misma dirección:
Eficiencia
Calidad
Higiene
Seguridad y Sostenibilidad
Es muy difícil encontrar unidades de producción en los que esto no suceda al unísono.
Por ello el camino a seguir por la Fábrica debe estar regido por estos principios.
Una fábrica que es Eficiente en su proceso productivo normalmente produce con Calidad en sus procesos consiguiendo piensos de Calidad con buena Higiene y todo ello en un entorno de Seguridad Industrial y Sostenibilidad
En el presente trabajo abordaremos el concepto de la Eficiencia en la Fabricación analizando los costes operativos que intervienen a lo largo de todo el proceso.
[registrados]
Eficiencia en el empleo de Materias Primas
La eficiencia en la fabricación se consigue produciendo el máximo número de toneladas con el mínimo nivel de consumos.
Si dejamos aparte lo principal que son las Materias Primas (su calidad intrínseca y la propia formulación) los principales consumos en los que descansa la fabricación son la logística y la propia operación industrial del proceso.
La repercusión económica del coste de las Materias Primas es la principal en el coste final del pienso pero no es la única.
La instalación industrial tendrá una gran influencia en el coste final de la formulación porque según su equipamiento y control se podrán procesar adecuadamente las diferentes fórmulas; con mayor o menos número de materias primas y con niveles de inclusión más o menos adecuados, según las exigencias nutricionales requeridas por el nutricionista.
El nivel de competencia de una fábrica se medirá según sea capaz de procesar adecuadamente la formulación diseñada por el nutricionista al mínimo coste, limit...