En la parte primera de este trabajo se analizaban los costes de Fabricación industrial del pienso. Habiéndose analizado ya los referentes a energía eléctrica y combustible, en esta segunda parte del trabajo continuaremos detallando los otros aspectos.
Mano de Obra
Amortización
Combustibles
Mantenimiento
Calidad y Servicio Técnico
Otros costes varios
Evidentemente este desglose puede variar en función del tipo de fábrica, dedicación, nivel de ocupación y diversos factores que particularizan la situación de cada unidad de fabricación.
DISTRIBUCIÓN DE COSTES DE OPERACIÓN EN UNA FÁBRICA DE PIENSOS NACIONAL DEDICADA A LA FABRICACIÓN DE PIENSOS PARA UNA INTEGRACIÓN DE AVICULTURA
Costes de Mano de Obra
Normalmente los costes de mano de obra son cercanos en orden de magnitud a los de energía eléctrica aunque son habitualmente inferiores.
En este apartado es conveniente considerar exclusivamente al personal realmente involucrado en la operación de fabricación y no en el resto de operaciones que apoyan la misma como logística, compras, administración….
En una fábrica de piensos actual, el nivel de personal asignado suele ser muy limitado dada la existencia de sistemas de automatización y control para los diferentes procesos de los que se sirve una fábrica y que minimizan la necesidad de intervención manual en los mismos. Las formas de expedición mayoritariamente a granel también influyen en la misma dirección.
Una fábrica de piensos en la actualidad, si cumple las anteriores premisas, puede funcionar de forma satisfactoria con tan solo dos operarios por turno que se reparten las diferentes labores de control, supervisión y también las actuaciones que exigen de intervención manual como pueden ser los manejos de correctores y aditivos o las propias de calidad en proceso como tomas de muestras y su evaluación durante el propio proceso (durabilidad, dureza, granulometría harinas… )
Es importante resaltar que para una buena operativa y habiendo equipos de trabajo tan limitados, es importante que se cumplan dentro de ellos las siguientes premisas:
Polivalencia en el conocimiento de las diferentes tareas
Asignación específica de las mismas a cada operador en cada turno
Formación definida para cada tarea
Rotación del personal en las tareas y en los diferentes turnos de cada jornada
Responsable único y definido de la producción entre toda la plantilla
El personal al margen del coste que pueda suponer en la operación industrial es un factor clave para el buen...