La Comisión Europea prevé que los rendimientos de los cereales de la UE-28 se situarían un 2,9% inferiores a los de la media de los últimos cinco años (5,16 t/ha).

Según el último informe MARS (Monitoring Agricultural Resources), esta revisión a la baja se debería a una reducción de los rendimientos del maíz, que habrían disminuido un 5,4% intermensual, hasta las 6,84 t/ha.
También se habría dado un retroceso en los rendimientos del trigo blando (-3,6% respecto a la media de las últimas cinco campañas), hasta los 5,4 t/ha.
⇒ Cabe destacar que en muchas regiones esta campaña habría sido una de las más cálidas que se habría registrado. Así, las altas temperaturas y la falta de agua en el este de Rumanía, Bulgaria, el sur de Ucrania, el sur de Francia y el oeste de Italia habrían acortado el período de llenado del grano y reducido las expectativas de rendimiento.
Por otra parte, según las últimas estimaciones del avance de superficies y producciones agrícolas del MAGRAMA, la producción de cereales en España de la cosecha 2016 (campaña de comercialización 2016/17), experimentaría un aumento significativo respecto al ciclo anterior (+34%), aunque la superficie cultivada se mantendría sin grandes variaciones.
Finalmente la Asociación Europea de Comerciantes de Cereales (COCERAL) prevé que la producción de cereales en la UE disminuirá un 5,59% interanual y aumentará un 21,3% en España.

La producción europea de cereales se situaría en los 203,4 Mt, mientras que en España se cosecharían 22,6 Mt de cereales (según COCERAL)

Por otro lado, el Consejo Internacional de Cereales (IGC) ha publicado recientemente el informe mensual según el cual las previsiones de producción mundial de cereales (trigo y cereales secundarios) para la campaña 2016/17 se situarían en los 2.069 Mt, sin variaciones respecto al mes anterior, debido a que el aumento en la producción de trigo se vería compensado por una reducción de cereales secundarios.

En concreto se espera una disminución en la producción de maíz como consecuencia de un tiempo excesivamente seco que habría mermado las perspectivas de producción en la UE y en China.

Sin embargo, la producción mundial de maíz para el ciclo 2016/17 continuaría en niveles récord, situándose en los 1.027 Mt (+3Mt respecto al anterior informe).

Paralelamente, la producción de trigo en la UE se habría vuelto a recortar, aunque se registrarían incrementos en Australia, Canadá, China y Kazajstán. De esta manera se espera que la pr...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre nutrición en nutriNews .

Regístrate en nutriNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como :

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en nutriNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit