En esta revisión bibliográfica ahundamos sobre el metabolismo de los compuestos nitrogenados en los rumiantes
Las características (solubilidad, degradabilidad ruminal, perfil aminoacídico, …) y cantidad de proteína en la dieta de los rumiantes influyen directamente :

en el rendimiento económico de la explotación
afectan al proceso reproductivo y salud de los animales
y tienen una repercusión importante en la contaminación medioambiental, un aspecto que tiene cada vez mayor importancia en la producción ganadera.

Por ello, es fundamental conocer los factores que determinan la utilización digestiva y metabólica de las proteínas para ajustar con la mayor precisión posible su aporte proteico en la dieta a las necesidades de los rumiantes.

Utilización de los compuestos nitrogenados en el rumen

Aunque casi siempre se hace referencia al contenido en proteína de las materias primas, sería más correcto referirse a compuestos nitrogenados, ya que una fracción de lo que se asume como proteína está formada por nitrógeno no proteico (NNP).
La mayoría de las materias primas utilizadas en la alimentación de los rumiantes contienen una cantidad baja de NNP, pero esta fracción puede ser considerable en algunos forrajes y es elevada en los ensilados y la hierba verde, llegando a alcanzar el 50% del total de los compuestos nitrogenados (Van Soest, 1994).

En estos casos se debe tener en cuenta la magnitud de esta fracción al formular las dietas, ya que el NNP es transformado muy rápidamente en amoníaco en el rumen.
La proteína verdadera se degrada parcialmente en rumen (proteína degradable en el rumen; PDR), fundamentalmente por la acción de las enzimas proteolíticas de bacterias y protozoos.
↳ Al contrario de lo que sucede con la actividad celulolítica, las enzimas proteolíticas de los microorganismos ruminales tienen un rango de pH óptimo muy amplio (5,5 – 7,0), por lo que en la mayoría de las condiciones prácticas de alimentación esta actividad es muy elevada.
Como consecuencia de la degradación proteica se liberan finalmente dipéptidos y aminoácidos, que pueden ser utilizados directamente por los microorganismos ruminales para sintetizar la proteína microbiana o los aminoácidos pueden ser desaminados y generar amoníaco.[registrados]

El amoníaco puede ser utilizado por las bacterias ruminales para sintetizar de novo todos los aminoácidos, incluidos los esenciales.

Debido a estos procesos fermentativos en la digesta que llega al duodeno de los rumiantes se e...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre nutrición en nutriNews .

Regístrate en nutriNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como :

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en nutriNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit