En los últimos números de nutriNews hemos dado un repaso sobre el metabolismo ruminal y sus procesos; desde los nutrientes de entrada con la dieta, pasando por sus reacciones en un medio de fermentación anaerobia, hasta los productos finales del metabolismo ruminal.
En este último artículo de la serie hablaremos sobre el metabolismo de los ácidos grasos volátiles (AGV) o ácidos grasos de cadena corta (AGCC).
DIGESTIÓN RUMINAL
En el ambiente o ecosistema ruminal, se genera energía y proteína.
Más del 60% de la energía que el animal utiliza para mantenimiento y producción (crecimiento, lactación, gestación, lana, etc.) procede de los ácidos grasos volátiles (AGV), y entre el 60 y el 80% de la proteína necesaria para el crecimiento y producción, proviene de la población microbiana del retículo-rumen.
 
Por lo tanto, de la degradación y absorción de los distintos componentes del alimento a nivel ruminal, dependerá la futura producción animal (leche, carne, o lana).
Siendo así, el rumen se presenta como un segmento del tracto digestivo clave para la supervivencia en condiciones extremas y para un óptimo rendimiento productivo.
De este modo , en la medida en que se mejoren los procesos de la digestión de los alimentos en el rumen, se mejorará sustancialmente la producción animal y con ella, la productividad del sistema ganadero.
CARBOHIDRATOS FIBROSOS
Todos los alimentos (forrajes o concentrados) están constituidos por distintas fracciones: carbohidratos, proteínas, lípidos, vitaminas, minerales y agua, de estos son los carbohidratos la fuente más importante de energía y los principales precursores de grasa y azúcar (lactosa) de la leche.
Los microorganismos del rumen permiten obtener energía de los carbohidratos fibrosos (celulosa y hemicelulosa):
la fibra en general, es voluminosa y queda retenida en el rumen en donde se fermenta lentamente y sirve de sostén para los microorganismos (MOO) ruminales.
Existen diferentes calidades de fibras en función del tipo y el lugar de crecimiento del vegetal y la edad de las plantas.
Al madurar la planta, el contenido de lignina de la fibra incrementa y el grado de fermentación de la celulosa y la hemicelulosa en el rumen se reduce.
El proceso de lignificación de las plantas no sólo se debe a la edad también depende del clima cuanto más calor más lignificación. La presencia de la fibra en las partículas largas es necesaria para estimular la rumia.
La rumia aumenta la separación y fermentación de la fibra, estimula las ...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre nutrición en nutriNews .

Regístrate en nutriNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como :

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en nutriNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit