El uso actual de los minerales arcillosos está dirigido a la producción de adsorbentes selectivos tanto en la medicina humana como la veterinaria.
Sus propiedades como estructura y composición química, tipos de iones y tamaño de partícula determinan sus diversos usos.
Los poderes curativos de la arcilla se conocen desde hace siglos y ahora se están redescubriendo. La práctica de comer arcilla por parte de animales salvajes para la desintoxicación del cuerpo y el alivio de infecciones gastrointestinales está bien documentada. Inicialmente, las arcillas se introdujeron en la nutrición de los animales de granja como agentes aglutinantes para los gránulos de alimentación y luego se utilizaron como aditivos alimentarios para promover el crecimiento y la salud de los animales.
El uso actual de los minerales arcillosos está dirigido a la producción de adsorbentes selectivos tanto en la medicina humana como la veterinaria.
Los minerales arcillosos unen compuestos nocivos y los expulsan del cuerpo de los animales. Se han observaron en diversos estudios los efectos antimicrobianos de algunos minerales arcillosos. En animales de granja, los minerales arcillosos se utilizan principalmente como agentes aglutinantes en la producción de alimentos granulados y como adsorbentes de micotoxinas y metales pesados.
La tendencia actual es utilizar minerales arcillosos para prevenir infecciones diarreicas
Unión de compuestos nocivos
La montmorillonita es el componente principal de las bentonitas (ceniza volcánica), estas se encuentran en la naturaleza y se utilizan como suplemento alimenticio para animales. La bentonita no solo es un agente aglutinante eficaz, sino también un adsorbente de microorganismos patógenos, enzimas y toxinas, gracias a estas propiedades, se logra mejorar el crecimiento y la salud de los animales. Su uso en la ración total suele ser de un 2 a 3%.
Existe evidencia clara de que la aplicación de esmectitas en alimentos para animales reduce o elimina las aflatoxinas. |
En el 2008 se documentó que la capacidad de las esmectitas para unirse a las aflatoxinas va depender del tamaño de las partículas, estructura y composición.
El caolín
Los caolines y las esmectitas se usan comúnmente en la nutrición animal como promotores del crecimiento y suplementos para el tratamiento de trastornos gastrointestinales, en particular la diarrea. Los suplementos de caolín redujeron la adsorción de alcaloides e inhibidores particulares en un estudio in vitro utilizando un modelo intestinal.
Pueden unirse a las enterotoxinas que inducen la diarrea |
La adhesión de las partículas de minerales arcillosos sobre el epitelio y la motilidad reducida no se pueden simular en un estudio, por lo que la capacidad de adsorción in vivo podría ser mayor.
El mecanismo de acción de los minerales arcillosos en el cuerpo no está del todo claro. Solo unos pocos minerales de arcilla tienen las propiedades específicas adecuadas para fines medicinales.
Fuente: ELSEVIER. Clay minerals in animal nutrition
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Influencia del ambiente y del pienso en el comportamiento de los cerdos
Vicente Rodríguez EstévezImportancia del tratamiento térmico de la harina de soja para aves de corral
Vivian VieiraLa salud del rumen, una nueva perspectiva con extractos de especias
Guillaume DesrousseauxAnálisis de los requerimientos actuales de vitaminas en ponedoras comerciales
David Jesus Chan DiazInforme de Mercados de Materias Primas ASFAC
ASFACLa nutrición de los peces: aspectos generales
Raphael N. BahienseHuella ambiental en formulación de piensos y su importancia en la ganadería
Ana Gutiérrez PortugalModulación de la microflora por cobre monovalente y la digestibilidad de grasas
Axel MinettoEficacia del selenio dietético: de los genes a los efectos biológicos
Los desafíos en los primeros días de vida del lechón
Efecto de una formulación poliherbal a una dieta alta en energía para pollos
Víctor García VegaTratamientos térmicos de las materias primas y su uso en rumiantes (Parte 1)
Braulio De La CalleAditivos alimentarios para sustituir el uso de ZnO en lechones post-destete
Paolo TrevisiFicha de materia prima: Torta y harina de palmiste
Alba Cerisuelo