Basf
Modernización e Innovación Tecnológica para mejorar la alimentación del cerdo ibérico

23 Sep 2015

Modernización e Innovación Tecnológica para mejorar la alimentación del cerdo ibérico

 

Investigadores del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) y de la Universidad de Évora han presentado en unas jornadas los resultados obtenidos en varias acciones experimentales desarrolladas en el marco del proyecto de cooperación transfronteriza MITTIC (con base TIC en sectores tradicionales y estratégicos)

 

 

La directora de CICYTEX, Carmen González, ha explicado que el objetivo es aportar herramientas al sector basadas en el uso de las nuevas tecnologías para mejorar los procesos productivos e incrementar la competitividad.

Nutribility ADISSEO

Se trata de la utilización de la tecnología NIRS (basada en radiación infrarroja) y otras técnicas no destructivas y bajo coste económico para medir la calidad de productos de la dehesa, como bellotas, pastos y corcho y establecer el índice de madurez de la fruta para su recolección, entre otras aplicaciones.

El objetivo de los investigadores de CICYTEX y de la Universidad de Évora es establecer modelos de predicción fiables, mediante el uso de estas tecnologías, que puedan ser utilizados por los ganaderos en la alimentación del cerdo ibérico, industriales del corcho, fruticultores y almazareros.

En los trabajos presentados se han dado a conocer diversas aplicaciones mediante la utilización de la tecnología NIRS (radiación infrarroja). Ésta presenta una serie de ventajas y una vez calibrados correctamente los parámetros que interesan conocer ofrece datos en tiempo real, de fácil manejo y bajo coste económico, además es una técnica no destructiva.

El responsable del área de Calidad de la Carne de CICYTEX, David Tejerina, ha señalado que se han realizado estudios con esta metodología para predecir la calidad de bellotas, pastos y corchos. En estas mediciones se ha constatado que existe una gran variabilidad en la calidad de las bellotas y pastos, que difiere de unas zonas a otras, e incluso en una misma finca en una época u otra del año.

Itpsa nutri Esp 062022
agriNews FM
Nutribility
Nuproxa 052022

El control de estos datos permitiría al ganadero conocer las características de la alimentación que proporciona a su ganado, pues ésta influye de manera directa en la calidad de los productos cárnicos.

Estos trabajos se encuentran en fase experimental, el segundo paso sería poder establecer modelos de predicción fiables con tecnología NIRS para la medición en campo, con el fin de trasladar esta técnica aplicada a los productores.

En las mediciones en bellotas y pastos se han analizado el contenido de proteínas, ácidos grasos, fibra, y antioxidantes naturales.

La recogida de datos se ha realizado en fincas comerciales en distintas zonas de producción de Extremadura.

El proyecto incluye la campaña 2014 y 2015 para el análisis de datos y su validación tras finalizar el periodo de recolección. 

 

CEBADERO COMPUTERIZADO PARA ALIMENTAR A CERDOS IBÉRICOS EN EXTENSIVO

La jornada informativa concluyó con la presentación, por parte de la responsable del área de Producción Animal de CICYTEX, Mercedes Izquierdo, de una unidad computerizada para la alimentación de precisión de cerdos ibéricos criados en extensivo.

La unidad está ubicada en la finca Valdesequera de CICYTEX y está aún en fase experimental.

El  objetivo es controlar la cantidad de alimento consumido por cada animal mediante el uso de dispositivos electrónicos.

 

Fuente : www.cicytex.gobex.es

 

Nutribility
Itpsa nutri Esp 062022
Nuproxa 052022
agriNews FM
Relacionado con Investigación
Últimos posts sobre rumiantes - Investigación
Contenido sobre otras especies - Investigación
nuproxa robapagina
agriNews FM
Nuproxa 052022
Nutribility

REVISTA NUTRINEWS ESPAÑA

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería