EFSA financiará un proyecto de evaluación de las herramientas de análisis de riesgo de incidencia de micotoxinas
EFSA financiará un proyecto de evaluación de las herramientas de análisis de riesgo de incidencia de micotoxinas
Proyecto destinado al desarrollo de un enfoque holístico, innovador y flexible para la evaluación de riesgos de mezclas de micotoxinas en los alimentos y piensos:
El principal objetivo de MYCHIF es desarrollar un método innovador integrado, apoyado por modelado, para la evaluación del riesgo de mezclas de micotoxinas en alimentos y piensos, promoviendo la comprensión del sistema complejo y la identificación de las brechas de conocimiento.
Las micotoxinas se utilizarán como modelo para el desarrollo de un enfoque holístico, desde la acumulación durante la producción primaria hasta los efectos sobre la salud humana, la salud animal y el medio ambiente.
El enfoque de MYCHIF se aplicará en los estudios de casos, definidos en el proyecto, y en el futuro será utilizado por los evaluadores de riesgo que se ocupan de mezclas de micotoxinas para el área de alimentos y piensos.
El desarrollo y validación de los métodos / herramientas MYCHIF se describirá en detalle para simplificar cualquier ampliación de su uso a otros contaminantes o cualquier integración con nuevos datos, si es necesario.
El enfoque se centrará en aprovechar al máximo los datos científicos disponibles, tanto para la evaluación del riesgo como para las sugerencias de mitigación, y subrayará la falta de conocimiento como motor para generar nuevos datos, todo ello en un contexto de sostenibilidad.
Fuente : MYCHIF
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin