EFSA financiará un proyecto de evaluación de las herramientas de análisis de riesgo de incidencia de micotoxinas
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
EFSA financiará un proyecto de evaluación de las herramientas de análisis de riesgo de incidencia de micotoxinas
Proyecto destinado al desarrollo de un enfoque holístico, innovador y flexible para la evaluación de riesgos de mezclas de micotoxinas en los alimentos y piensos:
El principal objetivo de MYCHIF es desarrollar un método innovador integrado, apoyado por modelado, para la evaluación del riesgo de mezclas de micotoxinas en alimentos y piensos, promoviendo la comprensión del sistema complejo y la identificación de las brechas de conocimiento.
Las micotoxinas se utilizarán como modelo para el desarrollo de un enfoque holístico, desde la acumulación durante la producción primaria hasta los efectos sobre la salud humana, la salud animal y el medio ambiente.
El enfoque de MYCHIF se aplicará en los estudios de casos, definidos en el proyecto, y en el futuro será utilizado por los evaluadores de riesgo que se ocupan de mezclas de micotoxinas para el área de alimentos y piensos.
El desarrollo y validación de los métodos / herramientas MYCHIF se describirá en detalle para simplificar cualquier ampliación de su uso a otros contaminantes o cualquier integración con nuevos datos, si es necesario.
El enfoque se centrará en aprovechar al máximo los datos científicos disponibles, tanto para la evaluación del riesgo como para las sugerencias de mitigación, y subrayará la falta de conocimiento como motor para generar nuevos datos, todo ello en un contexto de sostenibilidad.
Fuente : MYCHIF
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto del nuevo complejo zinc(II)-betaína sobre la digestibilidad en lechones
Susanne RothsteinInforme materias primas ASFAC
ASFACLechería de alta producción y sostenibilidad ¿Sólo para sistemas pastoriles?
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoÁcidos grasos volátiles de cadena ramificada en formulación dinámica
Jose Luis Ruiz CastilloEl cobre en la dieta de gallinas ponedoras
Vinício dos Santos CardosoInteracciones minerales y digestibilidad del calcio en pollos de engorde
Kyle VenterEl papel de la fibra en las dietas de aves
José Ignacio BarragánTratamiento con ácido propiónico en la calidad microbiana de la paja
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte II
Rafael Durán Giménez-RicoOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeSuplementación con hidroxitirosol en la cerda ibérica
Álvaro Fernández de JuanEstrés térmico: el enemigo silencioso de la producción animal
Vasudha KunchamFuentes de Calcio
Alba CerisueloCambio climático y contaminación por micotoxinas en piensos para animales
Rui A. Gonçalves