EFSA financiará un proyecto de evaluación de las herramientas de análisis de riesgo de incidencia de micotoxinas
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
EFSA financiará un proyecto de evaluación de las herramientas de análisis de riesgo de incidencia de micotoxinas
Proyecto destinado al desarrollo de un enfoque holístico, innovador y flexible para la evaluación de riesgos de mezclas de micotoxinas en los alimentos y piensos:
El principal objetivo de MYCHIF es desarrollar un método innovador integrado, apoyado por modelado, para la evaluación del riesgo de mezclas de micotoxinas en alimentos y piensos, promoviendo la comprensión del sistema complejo y la identificación de las brechas de conocimiento.
Las micotoxinas se utilizarán como modelo para el desarrollo de un enfoque holístico, desde la acumulación durante la producción primaria hasta los efectos sobre la salud humana, la salud animal y el medio ambiente.
El enfoque de MYCHIF se aplicará en los estudios de casos, definidos en el proyecto, y en el futuro será utilizado por los evaluadores de riesgo que se ocupan de mezclas de micotoxinas para el área de alimentos y piensos.
El desarrollo y validación de los métodos / herramientas MYCHIF se describirá en detalle para simplificar cualquier ampliación de su uso a otros contaminantes o cualquier integración con nuevos datos, si es necesario.
El enfoque se centrará en aprovechar al máximo los datos científicos disponibles, tanto para la evaluación del riesgo como para las sugerencias de mitigación, y subrayará la falta de conocimiento como motor para generar nuevos datos, todo ello en un contexto de sostenibilidad.
Fuente : MYCHIF
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Recomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanInforme ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo